Juventudes de Tierra del Fuego mejoran su oratoria
Jóvenes de Ushuaia y Tolhuin fortalecieron sus habilidades de oratoria en una capacitación clave impulsada por el gobierno provincial.

Jóvenes de Ushuaia y Tolhuin fortalecieron sus habilidades de oratoria en una capacitación clave impulsada por el gobierno provincial.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, continúa trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de las juventudes locales. En esta oportunidad, se llevó a cabo en el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) de Ushuaia la segunda jornada del ciclo de capacitaciones dirigido a estudiantes integrantes de programas emblemáticos como el Parlamento Juvenil del Mercosur y el Modelo de Naciones Unidas de Ushuaia y Tolhuin. La iniciativa busca potenciar las habilidades comunicacionales y promover la participación activa de los jóvenes en los espacios de debate y decisión pública.

Importancia de la oratoria en el desarrollo juvenil
La capacitación centrada en la oratoria tiene como objetivo fundamental que los jóvenes puedan expresarse con confianza, claridad y seguridad en diferentes ámbitos. La expresión oral es una herramienta esencial para fortalecer la participación juvenil en procesos democráticos, debates y negociaciones. En un mundo donde la comunicación efectiva resulta clave, la formación en habilidades oratorias les permite a los jóvenes de Tierra del Fuego afrontar desafíos futuros con mayor preparación y liderazgo.

Actividades y contenidos de la jornada formativa
Más de 50 jóvenes participaron activamente en la segunda instancia de capacitación en Ushuaia, que combinó clases teóricas con ejercicios prácticos y dinámicas grupales. Durante la jornada, los participantes aprendieron técnicas para organizar ideas, hablar en público con seguridad y transmitir sus mensajes de manera efectiva. La metodología incluyó simulaciones, debates y ejercicios de retroalimentación que facilitaron un aprendizaje participativo y enriquecedor. La experiencia se complementó con recursos pedagógicos diseñados para fortalecer la capacidad de los jóvenes en la expresión oral y la argumentación.

Antecedentes y continuidad del ciclo de capacitaciones
Previamente, en Río Grande, más de 100 jóvenes participaron en la primera fase de este ciclo de formación, centrada en la redacción de documentos y la articulación de ideas escritas. Esta serie de capacitaciones busca ofrecer una formación integral que abarque tanto la capacidad de escribir como la de hablar en público, con el fin de preparar a las juventudes para su participación en ámbitos de debate, negociación y construcción de consensos. La continuidad de estas actividades refleja el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de habilidades que potencien la voz juvenil y fortalezcan su rol en la vida democrática fueguina.

El compromiso político con las juventudes
A través de estas iniciativas, el Estado provincial reafirma su decisión política de empoderar a las juventudes, brindándoles herramientas concretas para su crecimiento personal y colectivo. La capacitación en oratoria no solo mejora la capacidad de expresión, sino que también fomenta la participación activa en procesos de toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas. En un contexto donde la juventud debe ser protagonista de su propio destino, estas acciones constituyen un paso fundamental hacia una participación más inclusiva y plural en Tierra del Fuego.
La inversión en formación y capacitación de las juventudes evidencia la voluntad del Gobierno provincial de promover una ciudadanía comprometida, con capacidades para afrontar los desafíos del presente y del futuro. La oratoria, como habilidad clave, se convierte en un instrumento de transformación social que permite a los jóvenes expresar sus ideas, defender sus derechos y contribuir activamente al fortalecimiento de la democracia en la provincia.

