Juventudes Fueguinas: propuestas navideñas y de egresados para potenciar habilidades
Descubrí las actividades gratuitas que impulsa la Secretaría de Políticas para las Juventudes en Tierra del Fuego, con talleres y seminarios para
Descubrí las actividades gratuitas que impulsa la Secretaría de Políticas para las Juventudes en Tierra del Fuego, con talleres y seminarios para cerrar el año con creatividad y formación.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes de Tierra del Fuego anunció una serie de propuestas formativas dirigidas a las juventudes de la provincia, que se desarrollarán durante noviembre y diciembre en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Estas actividades buscan acompañar el cierre del ciclo lectivo, fortalecer habilidades laborales y promover espacios de encuentro, creatividad y participación juvenil.

Capacitaciones para egresados: aprendizaje y transición
Pensadas especialmente para quienes culminan una etapa escolar, las actividades de la llamada "Edición Egresados" ofrecen seminarios que combinan formación en oficios con orientación para afrontar nuevas etapas de la vida. Entre las propuestas más destacadas se encuentran el Seminario de Automaquillaje y el de Semipermanente y Diseño de Uñas, ideales para potenciar habilidades en estética y belleza, con fechas en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande.
El Seminario de Automaquillaje se realizará en Tolhuin el 9 de noviembre, en Ushuaia el 14 y en Río Grande el 15. Mientras que el de Semipermanente y Diseño de Uñas tendrá lugar en Tolhuin el 13 de noviembre, en Ushuaia el 27 del mismo mes y en Río Grande el 5 de diciembre. Estas capacitaciones buscan brindar herramientas prácticas para quienes desean insertarse en el mercado laboral de la estética, promoviendo la autonomía y la creatividad.
Por otro lado, talleres enfocados en la formación en oficios tradicionales y emergentes completan la oferta, permitiendo a los jóvenes adquirir habilidades útiles para su desarrollo profesional y personal.

Talleres navideños: creatividad y espíritu comunitario
Con el espíritu festivo a flor de piel, la Secretaría propone una serie de talleres para que las juventudes puedan crear y compartir en estas fiestas de fin de año. La idea central es fortalecer el sentido de comunidad a través de actividades que fomenten la producción propia, la creatividad y el emprendimiento.
Entre los talleres destacados se encuentran la Encuadernación Artesanal, que se dictará en Tolhuin el 25 de noviembre, Río Grande el 2 de diciembre y Ushuaia el 14 de diciembre. Además, talleres de Alimentación Saludable Navideña se realizarán en Tolhuin el 9 de diciembre, Ushuaia el 13 y Río Grande el 16 de diciembre, promoviendo prácticas de alimentación consciente y saludable en las celebraciones.
Otro de los ejes de la propuesta es el taller Potenciá tu Emprendimiento, que tendrá lugar en Tolhuin el 5 de diciembre, Río Grande el 12 y Ushuaia el 15 de diciembre, destinado a quienes desean potenciar sus ideas de negocio con un enfoque festivo navideño. Además, se ofrecerán talleres de Cosmética Natural Navideña en Tolhuin el 29 de noviembre, Ushuaia el 6 de diciembre y Río Grande el 9 de diciembre, promoviendo alternativas sostenibles y naturales para el cuidado personal.
Por último, la decoración y elaboración de cuadros navideños será otro eje central, con talleres en Ushuaia el 28 de noviembre, Tolhuin el 18 y Río Grande el 20 de diciembre, ideales para decorar con creatividad y personalizar los espacios en las fiestas.
Inscripciones y participación
Las propuestas formativas son gratuitas y abiertas a toda la comunidad juvenil de Tierra del Fuego. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/S9rFMwAwJH9JWTR99. Se recomienda realizar la inscripción con anticipación para asegurar la participación en las actividades deseadas.
Estas acciones buscan fortalecer las habilidades, fomentar el trabajo colectivo y promover la autonomía en las juventudes fueguinas, brindando herramientas concretas para su desarrollo laboral y personal. Además, representan una oportunidad para compartir, aprender y celebrar en un contexto festivo, promoviendo valores de comunidad, creatividad y sostenibilidad en las fiestas de fin de año.
Conclusión
La iniciativa de la Secretaría de Políticas para las Juventudes responde a la necesidad de ofrecer espacios de formación y recreación durante un período clave para las juventudes de Tierra del Fuego. Con propuestas que abordan desde la estética, la gastronomía saludable, el emprendimiento y las actividades artísticas, se busca fortalecer la autonomía juvenil y promover un cierre de año con impacto positivo en la comunidad.