LA AGENCIA DE INNOVACIÓN PRESENTA EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE TALENTO FUEGUINO 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego ha lanzado oficialmente la edición 2025 del Programa de Aceleración de Talento Fueguino, enfocado en la Economía del Conocimiento. Este esfuerzo, realizado en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y destacadas empresas del sector tec...

LA AGENCIA DE INNOVACIÓN PRESENTA EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE TALENTO FUEGUINO 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego ha lanzado oficialmente la edición 2025 del Programa de Aceleración de Talento Fueguino, enfocado en la Economía del Conocimiento. Este esfuerzo, realizado en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y destacadas empresas del sector tecnológico, busca fortalecer las competencias de los residentes de la provincia en áreas clave de la tecnología. El programa, que se desarrollará en un periodo intensivo de 14 semanas, promete ser un impulso significativo para quienes buscan expandir sus oportunidades laborales en el sector.

Imagen relacionada

DESARROLLO DE COMPETENCIAS TÉCNICAS EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

El Programa de Aceleración de Talento Fueguino está diseñado para capacitar a los participantes en habilidades técnicas fundamentales para la industria del software. Los cursos se centran en cuatro áreas clave que incluyen lenguajes de programación y frameworks como .NET/React, Python/Django, SQL/Java+JS y SQL/NODE. Todos estos módulos estarán complementados con un curso de inglés, una herramienta esencial para acceder a un mercado laboral cada vez más globalizado.

Esta edición del programa no solo se enfoca en la enseñanza técnica, sino que también busca conectar a los alumnos con oportunidades laborales en empresas tecnológicas de renombre, potenciando así su incorporación en el mercado laboral. "Este programa es un camino prometedor que creemos que beneficiará a los participantes en su búsqueda de empleo", afirmó Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación.

Imagen relacionada

UN PROCESO SELECTIVO Y OPORTUNIDADES PARA TALENTO LOCAL

La convocatoria para el programa ha tenido una gran respuesta, con más de 300 inscriptos que participaron en un riguroso proceso de selección. Tras varias etapas de evaluación, se otorgaron 68 becas a los candidatos más destacados, quienes tendrán la oportunidad de acceder a una formación intensiva y de calidad. Esta selección no solo garantiza la calidad de los participantes, sino que también asegura que el programa esté conformado por individuos con un verdadero interés en mejorar sus habilidades.

Cubino destacó que este tipo de formación genera una comunidad entre los estudiantes, fortaleciendo sus perfiles y ampliando sus horizontes laborales. La colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software y el CFI ha sido fundamental para llevar adelante esta iniciativa, que busca desarrollar el talento fueguino de manera integral.

APERTURA DEL PROGRAMA Y MENSAJES DE MOTIVACIÓN

El evento de lanzamiento del programa se llevó a cabo con la presencia de Analía Cubino, quien dio la bienvenida a los participantes y compartió su entusiasmo por esta nueva edición. Durante la apertura, los asistentes recibieron mensajes motivacionales de figuras destacadas en el sector, como Emiliano Zapata, director Ejecutivo de La Red Federal de la Economía del Conocimiento, y Pablo Fiuza, presidente de la CESSI. Estos líderes del sector tecnológico enfatizaron la importancia de la formación continua y el desarrollo de habilidades en un entorno laboral en constante evolución.

La Agencia de Innovación, junto con sus socios estratégicos, continúa trabajando para fomentar el crecimiento de la economía del conocimiento en Tierra del Fuego, ofreciendo oportunidades valiosas para el talento local. Este programa no solo representa una inversión en la formación de individuos, sino también en el futuro del desarrollo tecnológico de la provincia.

Con esta nueva iniciativa, Tierra del Fuego reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo, priorizando la capacitación de sus ciudadanos en áreas que son fundamentales para el crecimiento económico y social.

Read more