LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA EN TIERRA DEL FUEGO
El Gobernador Gustavo Melella reafirmó su compromiso de proteger la industria local tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la reducción de a

El Gobernador Gustavo Melella reafirmó su compromiso de proteger la industria local tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la reducción de aranceles a celulares y la disminución de impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados. Melella enfatizó que se trata de una decisión que pone en riesgo no solo la producción, sino también los puestos de trabajo de muchos fueguinos.
RESISTENCIA A LAS POLÍTICAS NACIONALES
El Gobernador se mostró crítico hacia la medida del Gobierno Nacional, advirtiendo que si estas propuestas se llevan a cabo, habría un impacto negativo en la industria tecnológica de la provincia. "Es importante recordar que en la gestión de Macri se implementaron políticas similares, que prometían precios más accesibles en tecnología, pero que en la práctica resultaron en productos de menor calidad y más costosos. Esto muestra una falta de conocimiento sobre la realidad de nuestra industria", sostuvo Melella.
Para mitigar estos efectos adversos, el Gobernador anunció la creación de mesas de trabajo que incluirán a todos los sectores afectados, desde trabajadores hasta empresarios y sindicatos. "Estamos comprometidos a dialogar y encontrar soluciones que protejan nuestra industria y los empleos en Tierra del Fuego", subrayó.
ACCIONES JUDICIALES Y DIÁLOGO CONSTANTE
Melella enfatizó que el camino judicial será una de las herramientas que se utilizarán para combatir estas decisiones del Gobierno Nacional. "Vamos a acompañar todas las acciones necesarias para defender la industria y los puestos de trabajo. El diálogo es fundamental, aunque a veces se torna complicado ante la ignorancia y la mala intención", afirmó.
El Gobernador también advirtió que la implementación de estas medidas podría conllevar despidos y un empobrecimiento de los comerciantes locales, generando una mayor dependencia del sistema público. "Lo que se avecina es preocupante. Muchos de nuestros ciudadanos podrían verse obligados a recurrir a la asistencia del Estado", remarcó.
UN JUEGO POLÍTICO EN EL CONTEXTO ELECTORAL
Melella relacionó estas decisiones con la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, sugiriendo que ciertos funcionarios buscan ganar apoyo a costa de la industria fueguina. "Claramente, Adorni, Secretario de Comunicación y Medios de la Nación, que también es candidato, está buscando un empujón. Ellos creen que la producción de Tierra del Fuego es responsable de todos los problemas, pero están equivocados. Estas decisiones destruyen empleos y afectan a muchas familias", explicó.
El Gobernador recordó que estas políticas también responden a exigencias del Fondo Monetario Internacional, lo que complica aún más la situación económica de la provincia. "El momento es muy delicado, y debemos actuar con responsabilidad", agregó.
UNA PROVINCIA MÁS ALLÁ DE USHUAIA
Por último, Melella hizo hincapié en que Tierra del Fuego va mucho más allá de su capital, Ushuaia. "No se puede reducir nuestra identidad a una sola ciudad. Tolhuin, Almanza, Río Grande y San Sebastián son parte integral de nuestra provincia. Esta falta de conocimiento por parte de algunos referentes políticos es gravísima y perjudica enormemente a Tierra del Fuego", concluyó.
El Gobernador reafirmó su compromiso de hacer todo lo necesario para que la provincia crezca y sea más productiva, rechazando los argumentos políticos que, según él, solo buscan beneficiar a un sector específico en la Capital.
La situación actual requiere un análisis profundo y acciones decididas para salvaguardar la industria fueguina y el bienestar de su gente.