La delegación de Tierra del Fuego se despide de los Juegos Evita 2025
La delegación fueguina cerró su participación en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata, con orgullo, alegría y el espíritu deportivo que los car
La delegación fueguina cerró su participación en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata, con orgullo, alegría y el espíritu deportivo que los caracteriza.
Tierra del Fuego cierra su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025 tras una emotiva despedida en la ciudad de Mar del Plata. La delegación, compuesta por más de 270 deportistas, dejó un marcado sello de esfuerzo, entusiasmo y espíritu deportivo en esta edición que congregó a jóvenes de toda la Argentina. La ceremonia de clausura, celebrada en el Skate Park marplatense, fue el acto culminante de una jornada llena de emociones y camaradería, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

La clausura y el organizador principal
El cierre de los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata coincidió con un clima festivo que reflejaba la pasión y la unión de todos los participantes. En un marco colorido, con las mascotas de las distintas provincias y la presencia de banderas que ondeaban con orgullo, la ceremonia fue un auténtico festejo del espíritu juvenil y deportivo que caracteriza a esta competencia. La presencia de Daniel Scioli, quien dirigió unas palabras en representación del Gobierno Nacional, destacó la importancia de estos eventos como espacio de integración, desarrollo y promoción del deporte en los jóvenes argentinos.

Los abanderados y el orgullo provincial
Durante la ceremonia, los abanderados fueguinos tuvieron un momento de especial reconocimiento. Álvaro Miranda, atleta de lucha, y Mora Andrade, gimnasta talentosa, fueron los encargados de portar la bandera de Tierra del Fuego en un acto cargado de emotividad. La elección de estos deportistas refleja el esfuerzo y la dedicación que cada participante pone en sus disciplinas, representando no solo a su provincia, sino también a toda una región que apuesta a la formación deportiva y al crecimiento personal de sus jóvenes.

La experiencia de los deportistas fueguinos
Más allá del cierre formal, la participación en los Juegos Evita deja una huella imborrable en los jóvenes fueguinos. La delegación se despide de Mar del Plata con una sonrisa de satisfacción, sabiendo que formaron parte de una experiencia única que combina deporte, amistad y cultura. La llegada a esta ciudad, que en cada edición se transforma en un símbolo del mar y la energía juvenil, quedó grabada en sus memorias. La convivencia con jóvenes de distintas provincias, la competencia saludable y la oportunidad de aprender de otros deportistas son los aspectos que consolidan su paso por estos Juegos.

El impacto y la importancia de los juegos evita
Los Juegos Nacionales Evita continúan siendo una plataforma fundamental para el desarrollo del deporte juvenil en Argentina. Además de promover la actividad física, fomentan valores como la solidaridad, la perseverancia y el respeto. Para Tierra del Fuego, estos Juegos representan una oportunidad para visibilizar el talento regional y alentar a los jóvenes a seguir apostando a sus sueños deportivos y personales. La experiencia en Mar del Plata sirvió para fortalecer la confianza y preparar a los atletas para futuras competencias nacionales e internacionales.
El espíritu de los Juegos Evita, que combina el deporte con la cultura y la integración social, se mantiene vivo en la memoria de quienes participaron. La delegación fueguina, con su alegría y orgullo, cierra un capítulo más en su historia deportiva, dejando en claro que el compromiso y la pasión por el deporte juvenil en la Tierra del Fuego continúan en ascenso.
De esta manera, la provincia se prepara para los próximos desafíos, convencida de que cada participación suma y que los valores transmitidos en estos Juegos son la base para un futuro lleno de promesas deportivas y humanas.




