LA INDUSTRIA FUEGUINA EN ALERTA POR MEDIDAS DEL GOBIERNO

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se pronunció sobre la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles

LA INDUSTRIA FUEGUINA EN ALERTA POR MEDIDAS DEL GOBIERNO

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se pronunció sobre la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a los celulares importados, acción que genera preocupación en el ámbito industrial. A través de sus declaraciones, Melella resaltó que se trata de un "ataque muy duro" a la industria argentina, en especial a la fueguina, y criticó un modelo de país que no protege a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

El mandatario provincial explicó que esta situación pone en evidencia un modelo que favorece a unos pocos, sin considerar las necesidades de la industria nacional. En este sentido, enfatizó: "No defendemos a las pymes ni a la industria nacional y nos pegaron muy duro".

LA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRAR CAPACIDADES

Melella también hizo hincapié en que, a pesar de las dificultades, este momento puede ser visto como una oportunidad. "En Tierra del Fuego no somos ni unos vagos ni unos mantenidos. Somos industria, somos la industria más tecnológica, más desarrollada. Hacemos soberanía", sostuvo, subrayando el potencial de la provincia para generar productos de calidad.

El Gobernador propuso que se debería poder comercializar los productos fueguinos a precios competitivos, argumentando que quienes han sufrido en las últimas décadas no han sido los trabajadores locales, sino las grandes cadenas de comercialización que dominan el mercado. "Ojalá podamos lograr enviar nuestros productos al precio que se produce acá", expresó.

ACUERDOS Y RESGUARDO DE PUESTOS LABORALES

Además, Melella mencionó que el acuerdo firmado recientemente no es suficiente para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores de la provincia. En este marco, convocó a representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de ASIMRA, así como a las industrias locales, para firmar un documento que resguarde los puestos de trabajo.

"Si los industriales salieron a gritar glorias y a alabar las medidas del Gobierno Nacional, no veo por qué no puedan firmar un acuerdo sin fecha", indicó. Melella consideró que es inaceptable que sean los industriales quienes marquen la agenda social y económica de la provincia, y reiteró su compromiso de trabajar rápidamente para buscar soluciones.

SERENIDAD PARA LOS TRABAJADORES

Con la vista puesta en el futuro, el Gobernador expresó la necesidad de que las industrias actúen con rapidez y trasladen serenidad a los trabajadores. "Lo que le pedimos a las industrias es que rápidamente resuelvan y trasladen serenidad a los trabajadores de que esto no termina el 31 de diciembre", subrayó.

El mandatario también anunció que esta semana se convocará a una mesa de trabajo con algunas medidas específicas, con el objetivo de abordar la situación actual de la industria fueguina y asegurar la continuidad de los puestos laborales. "A pesar de que yo no estoy para nada de acuerdo con estas medidas, creo que los industriales tienen la posibilidad de hacer que nuestros productos sean competitivos", concluyó.

En resumen, el Gobernador Melella se muestra firme en su defensa de la industria fueguina y llama a la unidad de todos los actores involucrados para enfrentar los desafíos impuestos por las decisiones del Gobierno Nacional, priorizando siempre la protección del empleo local.