LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ABRE LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA “MUJERES EN MARCHA”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, ha anunciado el inicio de inscripciones para el innovador programa “Mujeres en Marcha”. Este ambicioso proyecto está diseñado para brindar a las vecinas de la ciudad la oportunidad de capacitarse y desa...

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, ha anunciado el inicio de inscripciones para el innovador programa “Mujeres en Marcha”. Este ambicioso proyecto está diseñado para brindar a las vecinas de la ciudad la oportunidad de capacitarse y desarrollar habilidades que promuevan su autonomía económica. Con el apoyo de diversas instituciones locales, este programa busca fortalecer la participación laboral femenina y fomentar el crecimiento profesional en sectores tradicionalmente masculinos.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA MUJERES EN MARCHA
El programa “Mujeres en Marcha” tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres de Ushuaia mediante la capacitación en oficios. Este enfoque no solo promueve la igualdad de género, sino que también busca incrementar la representación femenina en el mercado laboral de la ciudad. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “Mujeres en Marcha es un programa pensado para abrir nuevas oportunidades”. Este enfoque proactivo busca que más mujeres se capaciten y adquieran habilidades que les permitan alcanzar su independencia económica.

OFICIOS Y CAPACITACIONES DISPONIBLES
Las participantes del programa tendrán la oportunidad de formarse en una variedad de oficios que son fundamentales para el desarrollo de la comunidad. Entre las capacitaciones ofrecidas se encuentran electricistas, plomeras, choferesas, constructoras en seco, carniceras, pintoras, soldadoras y carpinteras. La diversidad de opciones busca atraer a mujeres con diferentes intereses y habilidades, fomentando así su inserción en un mercado laboral cada vez más competitivo. Este enfoque inclusivo no solo beneficia a las participantes, sino que también contribuye al crecimiento del tejido empresarial local.

VINCULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL CRECIMIENTO FEMENINO
Una de las características más destacadas del programa “Mujeres en Marcha” es su vinculación con el sector privado. La colaboración con la Cámara de Comercio y el Colegio de Profesionales Técnicos, así como con diversas empresas de la ciudad, es fundamental para garantizar el éxito de esta iniciativa. Estas alianzas estratégicas no solo facilitan la capacitación, sino que también abren puertas a oportunidades laborales para las participantes. Este enfoque colaborativo es un modelo a seguir para otras localidades que buscan impulsar el desarrollo femenino en el ámbito laboral.

CÓMO INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA
Las interesadas en participar en “Mujeres en Marcha” pueden inscribirse a través de un formulario disponible en las redes sociales del Municipio y de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades. Esta accesibilidad en el proceso de inscripción es clave para asegurar que un mayor número de mujeres de Ushuaia tenga la oportunidad de beneficiarse de esta formación. La participación en el programa no solo representa un paso hacia la autonomía económica, sino que también es un compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.
Alejandra Vuoto concluyó su mensaje destacando que “seguimos construyendo una ciudad con más oportunidades para todas”, reafirmando el compromiso de la municipalidad con el empoderamiento femenino y la igualdad de oportunidades. Este programa es un paso significativo hacia un futuro donde las mujeres puedan participar plenamente en todos los aspectos de la vida económica y social de Ushuaia.
La iniciativa “Mujeres en Marcha” es, sin duda, una luz de esperanza para muchas vecinas de Ushuaia que buscan mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de su comunidad.

