LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ABRE LAS INSCRIPCIONES AL TALLER DE “SIKUS”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ha anunciado la apertura de inscripciones para el esperado taller de Sikus, un instrumento musical tradicional andino. Este taller, dirigido a niños y niñas a partir de 10 años, comenzará el próximo 21 de abril y se llevará a cab...

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ha anunciado la apertura de inscripciones para el esperado taller de Sikus, un instrumento musical tradicional andino. Este taller, dirigido a niños y niñas a partir de 10 años, comenzará el próximo 21 de abril y se llevará a cabo en los Talleres Culturales de la ciudad. Los interesados podrán inscribirse a través de WhatsApp, asegurando así el acceso a una actividad que fomenta la cultura y la música en la comunidad.

DETALLES DEL TALLER DE SIKUS
El taller de Sikus se llevará a cabo en los Talleres Culturales, ubicados en Fagnano N° 486. Las clases se impartirán en tres días a la semana: lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas, y los sábados de 17:00 a 19:00 horas. Este es un espacio ideal para que los jóvenes aprendan a tocar este instrumento de viento, que tiene un profundo significado cultural en la región andina. La inscripción es sencilla y se puede realizar mediante el número de WhatsApp 2901-608066, facilitando el acceso a todos los interesados.
UN INSTRUMENTO CON RAÍCES CULTURALES
El Siku, también conocido como zampoña, es un instrumento que ha sido parte integral de la música tradicional de muchas comunidades andinas. Su sonido característico evoca paisajes y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo. Al inscribirse en este taller, los niños y niñas no solo aprenderán a tocar un instrumento, sino que también se conectarán con su herencia cultural y desarrollarán habilidades musicales que pueden acompañarlos durante toda su vida.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, expresó su entusiasmo al respecto: “Nos llena de orgullo expandir año a año la propuesta de talleres culturales, acercando en esta ocasión uno que pone en contacto a los chicos y chicas con un instrumento tan arraigado en las tradiciones de nuestra región”. Este tipo de iniciativas son fundamentales para la preservación y difusión de las tradiciones locales.
IMPORTANCIA DE LOS TALLERES CULTURALES EN LA COMUNIDAD
Los talleres culturales son una herramienta valiosa para el desarrollo personal y social de los jóvenes. Ofrecen un espacio donde pueden expresarse creativamente, interactuar con sus pares y aprender sobre su cultura. Además, la música contribuye al desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Actividades como el taller de Sikus fomentan el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia, habilidades que son esenciales para el crecimiento integral de los menores.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia se compromete a ofrecer una variedad de talleres que promueven el arte y la cultura, enriqueciendo así la vida de los ciudadanos. Para conocer más sobre la oferta cultural disponible, se invita a la comunidad a visitar las redes sociales de la Secretaría en @culturayeducacionush, donde se publican actualizaciones sobre los talleres y otras actividades culturales.
CONCLUSIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER A TRAVÉS DE LA MÚSICA
La apertura de inscripciones para el taller de Sikus representa una excelente oportunidad para que los niños y niñas de Ushuaia se adentren en el fascinante mundo de la música. A través de esta experiencia, podrán no solo aprender a tocar un instrumento, sino también fortalecer su conexión con la cultura andina y desarrollar habilidades que les servirán en su vida diaria. Aprovechar esta propuesta es una manera de contribuir al crecimiento cultural de la comunidad y de celebrar la diversidad musical que nos enriquece.