LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CELEBRA EL CIERRE DEL 6° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISTAS "EMUSH 2025"
El próximo sábado 22 de marzo a las 19:00 horas, la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia será el escenario de cierre del 6° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”. Este evento artístico reúne a talentosos muralistas que, durante días, han trabajad...

El próximo sábado 22 de marzo a las 19:00 horas, la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia será el escenario de cierre del 6° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”. Este evento artístico reúne a talentosos muralistas que, durante días, han trabajado en la intervención de espacios públicos, contribuyendo así al patrimonio cultural de la ciudad.

UN ENCUENTRO CON MUCHO COLOR Y CREATIVIDAD
El EMUSH 2025 ha sido un evento significativo que ha congregado a 11 muralistas seleccionados entre más de 100 postulantes. Desde el 14 hasta el 23 de marzo, estos artistas han plasmado su creatividad en murales que enriquecerán aún más el paisaje urbano de Ushuaia. La ciudad, conocida por su belleza natural y su singularidad, ahora sumará nuevas obras a las más de 350 que ya forman parte de su acervo cultural.
La participación de artistas de diferentes rincones del país y del extranjero ha permitido un intercambio cultural enriquecedor. Este encuentro no solo se trata de la creación de arte, sino de construir un sentido de comunidad a través del trabajo colaborativo y la expresión artística.
RECONOCIMIENTO A LOS ARTISTAS PARTICIPANTES
Durante la ceremonia de cierre, se llevará a cabo la entrega de diplomas de participación a los artistas que han hecho posible este evento. Entre los homenajeados se encuentran figuras destacadas como Antonela Gualla y Rodrigo Crespo de Ushuaia, Enrique Jorge Bernard y Sofía Hst de Río Grande, así como Julia Anahí Tiscornia de Río Negro. Además, se reconoce a artistas de Buenos Aires, San Juan, Ayacucho y La Plata, destacando la diversidad del talento artístico que ha participado.
El artista invitado Sebastián Daels también será parte de esta ceremonia, lo que añade un toque especial al evento. El reconocimiento a estos artistas no solo resalta su labor, sino que también pone de manifiesto la importancia de la cultura en la cohesión social y el desarrollo comunitario.
UN MENSAJE DE UNIDAD Y COMUNIDAD A TRAVÉS DEL ARTE
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, ha expresado su orgullo por los muralistas que han intervenido los muros de la ciudad bajo la temática "Hacernos Comunidad". En sus palabras, Molina destaca la relevancia de continuar construyendo una identidad colectiva en tiempos desafiantes, donde la cultura y el arte juegan un papel fundamental.
La gestión municipal se compromete a seguir impulsando iniciativas que promuevan la unidad y el comunitarismo, reconociendo que el arte tiene el poder de conectar a las personas y fomentar un sentido de pertenencia. En un mundo cada vez más individualista, eventos como el EMUSH 2025 sirven como recordatorios de la importancia de la colaboración y la creatividad compartida.
UNA CELEBRACIÓN QUE TRASCIENDE LO ARTÍSTICO
El cierre del 6° Encuentro Internacional de Muralistas en Ushuaia no solo será una ceremonia de reconocimiento, sino también una celebración de la comunidad, la cultura y el arte. Se invita a toda la ciudadanía a participar de este evento que promete ser un hito en la historia cultural de la ciudad.
La Sala Niní Marshall será el epicentro de una jornada que, sin duda, dejará una huella en el corazón de Ushuaia, reafirmando el compromiso de la ciudad con el arte y la cultura, y cimentando el camino hacia un futuro lleno de color y creatividad.