LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CELEBRA EL DÍA DEL VETERANO DE GUERRA FUEGUINO
El 17 de abril es una fecha significativa para los habitantes de Ushuaia, ya que se conmemora el “Día del Veterano de Guerra Fueguino”. Este año, la Municipalidad de Ushuaia, en colaboración con el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, realizó un emotivo acto en la Plazoleta Juan Carlos Ampuero....

El 17 de abril es una fecha significativa para los habitantes de Ushuaia, ya que se conmemora el “Día del Veterano de Guerra Fueguino”. Este año, la Municipalidad de Ushuaia, en colaboración con el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, realizó un emotivo acto en la Plazoleta Juan Carlos Ampuero. Este evento no solo honra a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas, sino que también refuerza el compromiso de la comunidad con la memoria histórica y la justicia social.

UNA CEREMONIA CON LLAMADO A LA SOBERANÍA
El acto conmemorativo fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, junto a otros funcionarios municipales, como el secretario de Asuntos de Malvinas, Dante Asili, y la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina. También estuvieron presentes legisladores, concejales, veteranos de guerra y miembros de las Fuerzas de Seguridad, así como vecinos y vecinas de la ciudad. Durante la ceremonia, Iriarte enfatizó la importancia de esta fecha, señalando que es un día especial no solo para los veteranos, sino para todo el pueblo fueguino.
Los funcionarios expresaron su firme intención de continuar el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas ante organismos internacionales y regionales. Este compromiso se alinea con el sentir de una comunidad que reconoce el sacrificio de aquellos que defendieron la patria en un conflicto que marcó la historia de Argentina y, particularmente, de Tierra del Fuego.

HISTORIA Y RECONOCIMIENTO A LOS VETERANOS
El Día del Veterano de Guerra Fueguino se instituyó oficialmente en 2022 mediante la Ley Provincial N°1413, que establece que cada 17 de abril se rinda homenaje al natalicio de Juan Carlos Ampuero Yáñez, un veterano de guerra que se convirtió en un símbolo de la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas. Este reconocimiento no solo honra su memoria, sino que también resalta la relevancia de los veteranos en la historia local y nacional.
El acto en la Plazoleta Juan Carlos Ampuero incluyó discursos emotivos y momentos de reflexión, donde se recordó el valor y la dedicación de aquellos que participaron en el conflicto. Este tipo de conmemoraciones son cruciales para mantener viva la memoria colectiva y para educar a las futuras generaciones sobre la importancia de la soberanía nacional.

LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN USHUAIA
La conmemoración del Día del Veterano de Guerra Fueguino se convierte en un espacio de encuentro para la comunidad, donde se refuerzan los lazos entre los ciudadanos y se hace un llamado a la unidad en torno a la defensa de los derechos soberanos. La memoria histórica juega un papel fundamental en la construcción de la identidad fueguina, y eventos como este fortalecen el sentido de pertenencia y compromiso social.
Es esencial que la ciudadanía participe en este tipo de actividades, no solo para rendir homenaje a quienes lucharon por el país, sino también para reflexionar sobre el presente y futuro de la soberanía argentina. La historia de las Islas Malvinas sigue siendo un tema de actualidad, y la conmemoración del 17 de abril sirve como un recordatorio de que la lucha por los derechos soberanos no ha terminado.

UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN Y LA UNIDAD
Al finalizar el acto, los asistentes compartieron momentos de camaradería y se comprometieron a seguir trabajando juntos por la causa que une a la comunidad fueguina. La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso de seguir apoyando a los veteranos y a sus familias, garantizando que su legado no se olvide y que la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas continúe en el ámbito nacional e internacional.
Con el paso del tiempo, es fundamental que la historia de los veteranos de guerra sea transmitida a las nuevas generaciones, asegurando que su valentía y sacrificio sean recordados y respetados.


