LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA INICIA EL PROGRAMA “HÁBITO LECTOR: COCINERITOS, CUENTOS Y RELATOS”
La Municipalidad de Ushuaia ha dado inicio a una emocionante iniciativa educativa denominada "Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos". Este programa, que se desarrollará los sábados en doce puntos estratégicos de la ciudad, tiene como objetivo principal fomentar el amor por la lectura en n...

La Municipalidad de Ushuaia ha dado inicio a una emocionante iniciativa educativa denominada "Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos". Este programa, que se desarrollará los sábados en doce puntos estratégicos de la ciudad, tiene como objetivo principal fomentar el amor por la lectura en niños y niñas de entre 5 y 11 años, a través de actividades lúdicas que combinan literatura y gastronomía. Con un enfoque en la creatividad y la curiosidad, esta propuesta promete ser un éxito entre las familias de Ushuaia.

UN PROGRAMA INNOVADOR PARA LA INFANCIA
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ha diseñado este programa con una metodología que busca no solo el desarrollo de habilidades lectoras, sino también el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, enfatizó la importancia de mantener espacios educativos que acompañen a las infancias. “La lectura no solo es esencial para adquirir nuevos conocimientos, sino que también ayuda a desarrollar habilidades interpersonales y fomenta la unión familiar”, aseguró Molina.
Las actividades del programa están diseñadas para ser interactivas y atractivas, lo que permite que tanto niños como adultos participen activamente. Este enfoque no solo enriquece la experiencia de aprendizaje, sino que también crea un ambiente familiar y de comunidad donde se valoran la educación y la cultura.

SEDES Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA
El programa "Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos" se llevará a cabo en doce sedes distribuidas en diferentes puntos de Ushuaia. Cada sede ofrecerá un ambiente acogedor donde los niños podrán disfrutar de cuentos y relatos, al tiempo que participan en actividades culinarias que despiertan su creatividad. El objetivo es que, a través de la combinación de la lectura y la cocina, los pequeños desarrollen un interés genuino por las historias que pueden encontrarse en los libros.
José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa, expresó su satisfacción por el interés y la participación de la comunidad. “Es gratificante ver cómo las familias se involucran en esta iniciativa. Las demostraciones culinarias no solo son educativas, sino que también crean un espacio de convivencia y aprendizaje compartido”, comentó Paredes.
CÓMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA
Para aquellos que deseen sumarse a esta enriquecedora experiencia, la Municipalidad de Ushuaia ha facilitado los canales de comunicación. Los interesados pueden obtener más información sobre el programa "Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos" contactando a los números 2901-486618 o 2901-471825. Además, pueden seguir las actualizaciones y novedades a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación, donde se publican detalles sobre las actividades y eventos programados.
UN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA
La implementación del programa "Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos" representa un compromiso significativo de la Municipalidad de Ushuaia con la educación y la promoción de la cultura entre las nuevas generaciones. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la vida cultural de la comunidad, sino que también contribuyen al desarrollo integral de los niños y niñas, preparándolos para ser ciudadanos más informados y participativos en el futuro.
La combinación de la lectura y la gastronomía en este programa es una propuesta innovadora que promete generar un impacto positivo en la comunidad, fomentando un hábito que puede durar toda la vida.