LA SECRETARÍA DE DEPORTES SE REUNIÓ CON EL COA Y EL ENARD EN BUENOS AIRES

En un encuentro significativo para el desarrollo del deporte en Argentina, el Subsecretario de Alto Rendimiento de Tierra del Fuego, Gabriel Coto, participó en reuniones clave con miembros del Comité Olímpico Argentino (COA) y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Estas reunione...

LA SECRETARÍA DE DEPORTES SE REUNIÓ CON EL COA Y EL ENARD EN BUENOS AIRES

En un encuentro significativo para el desarrollo del deporte en Argentina, el Subsecretario de Alto Rendimiento de Tierra del Fuego, Gabriel Coto, participó en reuniones clave con miembros del Comité Olímpico Argentino (COA) y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Estas reuniones se centraron en la planificación y organización de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, un evento que promete ser un hito en el ámbito deportivo nacional, con su primera edición programada en la ciudad de Rosario.

AVANCES EN LA ORGANIZACIÓN DE JADAR 2025

Durante las reuniones, se abordaron aspectos técnicos y organizativos fundamentales para el éxito de los JADAR 2025, que se llevarán a cabo del 9 al 14 de septiembre en el Parque Independencia de Rosario. Este evento deportivo tiene como objetivo reunir a los mejores talentos del país en diversas disciplinas, fomentando la competencia y el espíritu deportivo entre las nuevas generaciones. Gabriel Coto destacó que el COA presentó detalladamente los manuales deportivos y el calendario de actividades, asegurando que cada aspecto de la organización esté alineado con los estándares internacionales.

COOPERACIÓN ENTRE EL ENARD Y TIERRA DEL FUEGO

Uno de los resultados más relevantes de las reuniones fue el avance hacia la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego y el ENARD. Este acuerdo busca coordinar esfuerzos para implementar programas de detección de talentos en la provincia, un aspecto vital para el desarrollo del deporte a nivel local. Carlos Getzelevich, Director Ejecutivo del ENARD, junto a sus colaboradores técnicos, Carlos Medeiro y Horacio Anselmi, manifestaron su interés en establecer un plan que permita identificar y formar jóvenes atletas con potencial para representar a Argentina en competencias nacionales e internacionales.

IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 representan un paso importante en la promoción del deporte en Argentina. Este evento no solo busca destacar el talento de los atletas, sino también incentivar la práctica deportiva en todas las provincias. La inclusión de diversas disciplinas deportivas permitirá que los jóvenes de Tierra del Fuego y otras regiones tengan la oportunidad de mostrar su habilidad y competir en un entorno de alto nivel. Este enfoque integral es esencial para el futuro del deporte en el país.

PERSPECTIVAS FUTURAS PARA EL DEPORTE EN ARGENTINA

La colaboración entre la Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego, el COA y el ENARD establece un precedente para futuras iniciativas en el ámbito deportivo. La creación de programas de detección de talentos y la organización de eventos de gran envergadura como los JADAR son fundamentales para el crecimiento del deporte en el país. Con el apoyo y la coordinación de estos organismos, se espera que Argentina continúe avanzando en la formación de atletas de alto rendimiento, contribuyendo así a su éxito en competencias internacionales.

En conclusión, las reuniones llevadas a cabo en Buenos Aires son un reflejo del compromiso de las autoridades deportivas por mejorar las condiciones y oportunidades para los atletas argentinos. La realización de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario no solo será un evento de competencia, sino también una plataforma para el desarrollo del talento deportivo en todo el país.

Read more