La Vicegobernadora de Tierra del Fuego refuerza vínculos con Rotary Internacional
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego reafirmó el compromiso provincial con Rotary Internacional, fortaleciendo acciones en salud y desarrollo c

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego reafirmó el compromiso provincial con Rotary Internacional, fortaleciendo acciones en salud y desarrollo comunitario.
La Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, mantuvo una audiencia con autoridades de Rotary Internacional, en un encuentro que buscó fortalecer los lazos de colaboración entre la institución rotaria y el Gobierno provincial. Este encuentro refleja el compromiso del Estado con las organizaciones sociales y su rol en la promoción de acciones solidarias y de impacto directo en las comunidades fueguinas.

Importancia de la cooperación entre el gobierno y rotary internacional
En la reunión, la Vicegobernadora Urquiza destacó la relevancia de potenciar alianzas estratégicas con organizaciones civiles que, como Rotary, tienen un fuerte arraigo local y una visión global. La funcionaria resaltó que la cooperación internacional descentralizada puede generar cambios positivos concretos en la calidad de vida de los habitantes, especialmente en áreas sensibles como la salud y la inclusión social.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, subrayó que Rotary actúa como una red global con un impacto palpable en las comunidades. “El trabajo conjunto en proyectos de salud en Ushuaia y Río Grande demuestra cómo la colaboración puede traducirse en acciones que mejoran la infraestructura sanitaria y el acceso a servicios esenciales”, afirmó Dachary.

El papel de rotary internacional en la provincia
La delegación rotaria estuvo encabezada por el Gobernador del Distrito 4921, Santiago Suescun, quien representa a los clubes rotarios de siete provincias argentinas, desde la zona sur del Buenos Aires hasta Tierra del Fuego. Acompañaron a Suescun diversos referentes, entre ellos Sofía Paleari, encargada de juventud y proyectos, y los dirigentes del Rotary Club Ushuaia: Eric Manrique, Adrián Bruno y Paula Rodríguez.
Durante el encuentro, los presentes repasaron los proyectos vigentes y las futuras iniciativas conjuntas. Se enfatizó en el fortalecimiento del sistema de salud y el apoyo a personas con discapacidad, áreas en las que Rotary ha demostrado un compromiso sostenido en la provincia. Además, se dialogó sobre nuevas oportunidades para ampliar estas acciones y atender otras problemáticas sociales prioritarias en Tierra del Fuego.

Proyectos y planes futuros entre el gobierno y rotary
La reunión sirvió también como espacio para explorar nuevas líneas de trabajo conjunto. La Vicegobernadora Urquiza expresó su agradecimiento por el compromiso y la solidaridad demostrados por Rotary Internacional en la provincia, y ratificó la voluntad del Gobierno de Tierra del Fuego de profundizar la agenda de cooperación con organizaciones de la sociedad civil.
Urquiza resaltó que la colaboración con Rotary refleja los valores de inclusión, solidaridad y desarrollo humano que el Estado busca promover en todos sus ámbitos. La funcionaria enfatizó que estas alianzas son fundamentales para potenciar las políticas públicas y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego.
El encuentro evidencia la sinergia entre la administración provincial y una de las instituciones más reconocidas en el ámbito social y solidario del país. La articulación de esfuerzos entre el sector público y organizaciones como Rotary Internacional resulta clave para afrontar los desafíos sociales y promover un desarrollo más equitativo en la región.
En conclusión, la reunión entre la Vicegobernadora Mónica Urquiza y las autoridades rotarias reafirma el compromiso de Tierra del Fuego con el trabajo en red y la cooperación internacional en pos del bienestar social, consolidando alianzas que aportan soluciones concretas y sostenibles a las comunidades más vulnerables.
