Lanzamiento del Concurso para Crear la Primera Guía de Flora Nativa en Tierra del Fuego
Descubrí cómo contribuir con la conservación local participando en el concurso de flora nativa, una iniciativa que une arte y protección ambienta

Descubrí cómo contribuir con la conservación local participando en el concurso de flora nativa, una iniciativa que une arte y protección ambiental.
El Gobierno provincial de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y enmarcado en el Día Mundial del Guardaparque, puso en marcha un innovador concurso destinado a la elaboración de la primera Guía Oficial de Flora Nativa de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia. Esta iniciativa busca no solo poner en valor el trabajo silencioso y fundamental que realizan los guardaparques en la protección de la biodiversidad local, sino también promover el conocimiento y la valoración de la flora autóctona entre la comunidad, instituciones educativas y artistas del país.

Convocatoria aberta para participar
La propuesta está dirigida a toda la comunidad interesada en la naturaleza, la conservación y las artes visuales. Se establecieron dos categorías principales: fotografía y ilustración científica, con el fin de captar la belleza y la precisión de hasta 13 especies nativas seleccionadas cuidadosamente por expertos en flora autóctona. Los participantes podrán inscribirse en una o ambas categorías, enviando una imagen por cada modalidad, hasta el 31 de agosto de 2025. La convocatoria busca fomentar la participación activa y creativa, integrando diferentes técnicas artísticas y estilos, desde ilustraciones detalladas hasta fotografías de gran calidad.
El proceso de envío de trabajos se realiza mediante correo electrónico a concursospanptdf@gmail.com, donde los interesados podrán consultar las bases y condiciones detalladas, además de la lista completa de las especies seleccionadas y los premios que se otorgarán a los ganadores. La iniciativa, además, pretende fortalecer el vínculo entre la comunidad y el patrimonio natural, generando conciencia y promoviendo acciones de sensibilización ambiental a través del arte.

Objetivos del concurso y su impacto
El principal objetivo del concurso es visibilizar la importante tarea que llevan adelante los guardaparques en la conservación de la flora y fauna de Tierra del Fuego, resaltando el valor del trabajo en territorio para preservar un patrimonio natural único en Argentina. La creación de la guía oficial, prevista para su publicación en 2026, permitirá que tanto residentes como visitantes puedan conocernos mejor, entender la biodiversidad local y adoptar prácticas más responsables en relación al cuidado del ambiente.
Asimismo, la iniciativa busca promover el trabajo interdisciplinario entre científicos, artistas y la comunidad en general, generando un recurso visual y científico que sirva como referencia en futuras campañas de sensibilización y educación ambiental. Además, fomenta el reconocimiento del trabajo de los guardaparques, quienes desempeñan un papel clave en la protección de los ecosistemas en las áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego.

Importancia de la biodiversidad y la conservación
La flora nativa de Tierra del Fuego posee características únicas, adaptadas a un clima extremo y ecosistemas particulares. La protección y difusión de este patrimonio natural es fundamental para mantener la biodiversidad y garantizar la sustentabilidad del ambiente en la región. La creación de esta guía no solo servirá como un recurso visual y científico, sino también como una herramienta educativa para promover el respeto y el cuidado de las especies autóctonas.
Participar en este concurso permite a artistas y amantes de la naturaleza aportar su granito de arena en la conservación de la biodiversidad fueguina, aportando creatividad y conocimiento a una causa que trasciende generaciones y promueve un compromiso activo con el ambiente.
Para consultar las bases, condiciones y toda la información necesaria, ingresá en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1z6hqXama188djuiTsK9k8CX54IWjmX-A/view?usp=sharing
