Lanzamiento del Nuevo Espacio de Testeo Rápido y Asesoramiento en Salud Sexual en Ushuaia

Descubrí cómo el Ministerio de Salud fortalece la prevención en Tierra del Fuego con “Detectar +”, un centro de testeo y orientación en salud sex

Lanzamiento del Nuevo Espacio de Testeo Rápido y Asesoramiento en Salud Sexual en Ushuaia

Descubrí cómo el Ministerio de Salud fortalece la prevención en Tierra del Fuego con “Detectar +”, un centro de testeo y orientación en salud sexual abierto en Ushuaia.

El Ministerio de Salud de Argentina anunció la apertura de un nuevo espacio dedicado a fortalecer las acciones preventivas en salud sexual y reproductiva en Tierra del Fuego. Se trata de “Detectar +”, un centro de testeo rápido y asesoramiento en VIH, sífilis y Hepatitis C, que funcionará en la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de facilitar el acceso a estos servicios y promover una mayor conciencia sobre las enfermedades de transmisión sexual. La iniciativa busca consolidar la estrategia de prevención activa en la región, ampliando las oportunidades de detección temprana y asesoramiento en un contexto donde la problemática de salud sexual requiere atención especializada y accesible para todos.

Ubicación y horarios del centro de testeo “detectar +”

El nuevo espacio funcionará en la calle Río Grande 37, en el Punto A, en el corazón de Ushuaia, cada miércoles de 17 a 20 horas. La propuesta está dirigida a toda la comunidad, con especial énfasis en los jóvenes y adultos que buscan realizarse controles de manera confidencial y sin necesidad de turno previo. La iniciativa busca reducir las barreras de acceso y motivar a la población a realizarse los testeos en un entorno amigable y profesional. La ubicación estratégica en el centro de la ciudad permitirá a los usuarios acudir con facilidad y en horarios convenientes, fomentando así un mayor compromiso con la prevención.

Servicios disponibles y atención profesional

En “Detectar +”, además del testeo rápido, los pacientes podrán recibir asesoramiento tanto antes como después de realizarse la prueba, una estrategia clave para resolver dudas y brindar información adecuada. Franco Cinel, responsable del Programa de VIH y Sífilis del Ministerio, explicó que durante la espera de 15 a 20 minutos para obtener los resultados, los profesionales mantendrán contacto con los pacientes, promoviendo la educación en salud sexual. Asimismo, en el centro se ofrecerán todos los métodos anticonceptivos disponibles en la actualidad, incluyendo preservativos, anticoncepción de emergencia, implante y anticonceptivos orales. Es importante destacar que, si bien en el lugar no se realizarán colocaciones de DIU ni inyectables, se canalizará la derivación correspondiente para su colocación posterior.

Procedimiento y punto de testeo

Los tests de VIH, hepatitis C y sífilis se realizan mediante una gota de sangre extraída del dedo, que se coloca en un dispositivo que, en tan solo 15 a 20 minutos, arroja el resultado. Este método de prueba rápida ha sido implementado a nivel nacional para facilitar la detección temprana y reducir el estigma asociado a los exámenes de laboratorio tradicionales. La atención en “Detectar +” será brindada por dos médicos generalistas, quienes atenderán sin necesidad de turnos y garantizarán confidencialidad y profesionalismo en cada consulta. La medida apunta a promover la detección temprana de estas enfermedades, que en caso de ser tratadas a tiempo, permiten prevenir complicaciones graves y reducir la transmisión comunitaria.

Acceso a los testeos en otros puntos de la región

El Ministerio de Salud también recuerda que los testeos rápidos de VIH, hepatitis C y sífilis se realizan en los nueve centros de salud de Ushuaia, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, en atención de enfermería por orden de llegada. Además, en el Hospital Regional Ushuaia funcionan consultorios de prevención combinada los viernes de 12 a 16 horas. En la localidad de Tolhuin, los test rápidos están disponibles en el laboratorio del Centro Asistencial ubicado en la calle De los Shelknams 273, en horario de 7:30 a 15 horas. Por su parte, en Río Grande, los testeos pueden solicitarse en todos los centros de salud de 8 a 18:30, en la Posta Sanitaria de 8 a 13, y en el laboratorio del Hospital Regional Río Grande, garantizando así un acceso amplio y descentralizado para la población de toda Tierra del Fuego.

Este impulso del Estado nacional y provincial en materia de salud sexual refuerza el compromiso de reducir las infecciones de transmisión sexual mediante campañas de prevención, detección temprana y asesoramiento profesional. La incorporación de “Detectar +” en Ushuaia representa un paso más hacia una política pública inclusiva, que busca cuidar la salud de todos los habitantes, promoviendo el conocimiento, la responsabilidad y la prevención en materia sexual.