Licencias D4 para agentes policiales y penitenciarios

La Municipalidad de Río Grande permite que policías y agentes penitenciarios obtengan licencias D4 al mismo costo que las particulares, facilitan

Licencias D4 para agentes policiales y penitenciarios

La Municipalidad de Río Grande permite que policías y agentes penitenciarios obtengan licencias D4 al mismo costo que las particulares, facilitando su renovación.

Río Grande, una de las ciudades más importantes de la provincia de Tierra del Fuego, ha anunciado una importante modificación en los procedimientos para la obtención y renovación de licencias de conducir en el ámbito de las fuerzas de seguridad. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, estableció que los agentes de la Policía de la Provincia, del Servicio Penitenciario y demás Fuerzas de Seguridad podrán gestionar sus licencias categoría D4 pagando los mismos aranceles que las categorías particulares, logrando así una significativa reducción en los costos asociados.

Importancia de la licencia d4 en las fuerzas de seguridad

La categoría D4 tiene carácter interjurisdiccional y es fundamental para quienes desempeñan funciones relacionadas con emergencias y urgencias en el territorio nacional. La habilitación permite conducir vehículos destinados a la atención de emergencias, como móviles policiales, ambulancias, unidades de bomberos y otros vehículos similares. La necesidad de contar con esta licencia actualizada y en condiciones óptimas resulta vital para garantizar la eficacia en la prestación de los servicios esenciales y mantener la operatividad de las fuerzas de seguridad en todo momento.

Modificación en los costos y facilidades para agentes

Hasta hace poco, la renovación de la licencia D4 implicaba afrontar un costo cercano a los 250 mil pesos, monto que representaba una carga significativa para los agentes, quienes enfrentaban dificultades para afrontar estos gastos debido a las limitaciones presupuestarias. En respuesta a esta problemática, el Municipio gestionó con las autoridades nacionales una autorización especial que permite a los agentes de las fuerzas de seguridad abonar un valor mucho más accesible, entre 20.000 y 25.000 pesos, por el certificado médico necesario para la renovación de la licencia.

Procedimiento y requisitos para la solicitud

Para acceder a esta modalidad, los agentes deben iniciar el trámite a través de la plataforma digital del Ministerio de Transporte en Argentina, ingresando en www.lncargentina.seguridadvial.gob.ar. Allí, podrán gestionar la solicitud y obtener la autorización previa para realizar el control médico, que ahora se realiza en los Centros de Emisión de Licencias (CELs) del Municipio. Posteriormente, deben acudir a uno de los centros ubicados en el CGP Padre Zink en calle Pellegrini N° 600, el Centro Comunitario de Barrio CAP en Portolan N° 465, o en el CCM de Barrio Malvinas Argentinas en calle Cabo Peña N° 562, para completar el proceso y obtener la licencia renovada bajo los nuevos valores.

Este cambio responde a una gestión conjunta entre las fuerzas de seguridad y el municipio, que busca facilitar a los agentes el cumplimiento de los requisitos necesarios para mantener vigente su documentación profesional, sin que ello implique un sobrecosto económico. La medida también refleja el compromiso del gobierno local con la seguridad pública y la protección de los derechos laborales de quienes cumplen funciones tan esenciales para la comunidad.

Conclusión y perspectivas futuras

La iniciativa de Río Grande representa un avance importante en la política de gestión de recursos humanos y en la simplificación de trámites administrativos para las fuerzas policiales y penitenciarias. Además, demuestra una actitud proactiva en la búsqueda de soluciones que beneficien a los agentes, permitiéndoles mantener actualizadas sus licencias sin afrontar costos prohibitivos. Se espera que, en el futuro, se puedan seguir perfeccionando estos procedimientos y ampliando los beneficios para otras categorías profesionales vinculadas a la seguridad y emergencias en la provincia.

La medida, además de facilitar el acceso a las licencias D4, impacta positivamente en la eficiencia operativa de las fuerzas de seguridad, que podrán contar con personal mejor preparado y en condiciones óptimas para cumplir con sus funciones en el marco del sistema de emergencias de Río Grande y toda Tierra del Fuego.