Licencias Profesionales Interjurisdiccionales en Tierra del Fuego
Convalida la emisión de licencias nacionales y clases D4 para vehículos de emergencia, garantizando mayor agilidad y uniformidad.

Convalida la emisión de licencias nacionales y clases D4 para vehículos de emergencia, garantizando mayor agilidad y uniformidad.
El Gobierno de Tierra del Fuego, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, anunció la puesta en marcha de una nueva modalidad para la emisión de licencias profesionales de conducir en toda la provincia, en línea con las normativas nacionales y con un fuerte enfoque en la optimización de los procesos y en la seguridad vial. Esta iniciativa, fruto de un convenio estratégico suscripto con la Secretaría de Protección Civil, marca un avance significativo en la gestión de licencias de conducir, especialmente para quienes desempeñan funciones en el ámbito de emergencias y servicios esenciales.
Ampliación de la competencia y unificación de criterios
Gracias a la firma del acuerdo, Tierra del Fuego ahora cuenta con plena competencia para emitir licencias profesionales de las clases C, D y E con validez en todo el territorio argentino. Esto implica que los conductores que obtengan estas licencias en la provincia podrán circular sin restricciones en cualquier jurisdicción del país, eliminando las trabas burocráticas que muchas veces generaban demoras y confusiones. Por otra parte, los municipios continuarán otorgando licencias particulares de las categorías A, B y G, manteniendo la estructura de emisión en niveles locales y especializados.
Nueva licencia clase d4 para vehículos de emergencia
Una de las novedades más relevantes es la incorporación de la licencia clase D4, destinada específicamente a conductores de vehículos de emergencia y servicios de urgencia, tales como ambulancias, bomberos y patrulleros. La implementación de esta categoría responde a la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de las instituciones que trabajan en situaciones críticas y, al mismo tiempo, ofrecer un proceso accesible y transparente.
El trámite para obtener la licencia D4 debe iniciarse en la plataforma oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar, donde los interesados deberán completar una serie de exámenes teóricos y prácticos. Posteriormente, la gestión se concluye en los Centros de Emisión de Licencias (CEL) habilitados en Tierra del Fuego, garantizando un procedimiento sencillo y cercano a la comunidad.
Beneficios y beneficiarios
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, remarcó que “el valor de esta nueva licencia será similar al de una licencia particular, lo que representa un beneficio directo para quienes trabajan en servicios esenciales, ya que podrán obtener su habilitación sin afrontar costos elevadísimos”. La medida apunta a fortalecer la capacitación y la profesionalización de quienes conducen vehículos de emergencia, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier eventualidad en el territorio fueguino.
Este avance en la emisión de licencias profesionales responde a los cambios introducidos por la Ley Nacional de Tránsito, que busca fortalecer y modernizar el sistema de habilitaciones en todo el país. La iniciativa también refleja un compromiso del Estado provincial por integrar las políticas de seguridad vial en un marco federal, adaptable a las particularidades de Tierra del Fuego y sus habitantes. La implementación de estas medidas supone un paso más hacia un tránsito más seguro, con criterios homogéneos y una gestión más eficiente en todos los niveles.
En definitiva, Tierra del Fuego se posiciona a la vanguardia en la emisión de licencias profesionales, garantizando mayor seguridad, accesibilidad y coherencia en la habilitación de conductores en el ámbito nacional, con especial foco en quienes cumplen funciones de emergencia y protección civil.