Mahia Alonso, Orgullo Fuego en Santiago 2025
La joven atleta fueguina Mahia Alonso representa a Argentina en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, un hito en su carrera depor

La joven atleta fueguina Mahia Alonso representa a Argentina en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, un hito en su carrera deportiva.
Mahia Alonso, orgullosa representante fueguina, se prepara para dejar su huella en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que tendrán lugar del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile. La joven promesa del Para Atletismo, que desde 2023 forma parte del circuito principal del seleccionado argentino, llega en un momento clave de su carrera deportiva, tras consagrarse como una de las figuras destacadas en competencias nacionales e internacionales.
El camino hacia santiago 2025
Desde que comenzó su proceso en el deporte adaptado, Mahia Alonso ha demostrado un talento excepcional y una dedicación inquebrantable. Pese a su juventud, ha estado en el radar de los principales entrenadores y responsables del programa nacional de Para Atletismo, realizando concentraciones en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD). Aunque hasta ahora no había tenido oportunidades de participar en competencias oficiales con la selección mayor, su esfuerzo y crecimiento la han llevado a este importante paso. La convocatoria para representar a Argentina en Santiago marca un antes y un después en su trayectoria, confirmando su potencial y la confianza depositada en ella.
Logros destacados y trayectoria
Antes de su clasificación a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, Mahia Alonso se había destacado en el ámbito nacional, especialmente en los Juegos Nacionales Evita 2024, donde conquistó varias medallas en distintas disciplinas. Su desempeño en esa competencia la posicionó como una de las atletas jóvenes más prometedoras del atletismo adaptado en Argentina, y le abrió las puertas para futuras convocatorias internacionales.
Además, la joven corredora tiene en su agenda otros eventos importantes, como los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se celebrarán en Rosario del 8 al 14 de septiembre, y los Juegos Para Araucanía en Magallanes, Chile, del 18 al 22 de ese mismo mes. La participación en estos torneos será fundamental para consolidar su nivel competitivo y sumar experiencia en vista de Santiago 2025.
La importancia del suceso para el deporte fueguino
La presencia de Mahia Alonso en un evento de esta magnitud reviste un significado especial para el deporte fueguino, que continúa destacándose a nivel nacional e internacional. La provincia de Tierra del Fuego siempre se ha caracterizado por su fuerte arraigo en disciplinas como el atletismo, el hockey y el fútbol, y la aparición de una joven atleta en los Juegos Juveniles Parapanamericanos reafirma el crecimiento y la diversificación de la actividad deportiva en la región.
El logro de Alonso no solo representa un avance personal, sino que también inspira a otros jóvenes de la provincia a perseguir sus sueños deportivos, rompiendo barreras y promoviendo la inclusión a través del deporte adaptado. La expectativa es alta, y la comunidad fueguina la acompaña con entusiasmo en cada paso que da hacia Santiago 2025.
Conclusión y futuro
Con su convocatoria a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, Mahia Alonso sella una etapa importante en su carrera, que seguramente abrirá nuevas puertas y oportunidades en el mundo del Para Atletismo. La joven deportista continúa entrenando con dedicación y motivación, con la mirada puesta en seguir creciendo y representando a Argentina con orgullo en los escenarios internacionales. Sin duda, su historia es un ejemplo más del talento y la perseverancia que emergen desde Tierra del Fuego, demostrando que con esfuerzo y pasión, los sueños se hacen realidad.