Malvinas: Jóvenes en diálogo con la Secretaría
Estudiantes de 6.º grado de la Escuela N.º 9 visitaron la Secretaría de Asuntos de Malvinas para profundizar en la historia y soberanía de las is
Estudiantes de 6.º grado de la Escuela N.º 9 visitaron la Secretaría de Asuntos de Malvinas para profundizar en la historia y soberanía de las islas.
La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió recientemente a alumnos de sexto año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”, en una actividad que forma parte de un proyecto pedagógico integral. Este encuentro se llevó a cabo en un momento clave, ya que los estudiantes están preparando una muestra institucional que será presentada el próximo 20 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la memoria y el conocimiento sobre la cuestión Malvinas en la comunidad educativa.
Este proyecto, titulado “Malvinas: una huella en nuestra identidad”, busca abordar desde diferentes perspectivas una temática que resulta central en la historia y en la geografía argentinas. La muestra incluirá contenidos relacionados con la flora y fauna de las islas, así como aspectos históricos y legales que sustentan la legítima soberanía argentina sobre las Malvinas. La iniciativa forma parte de un proceso pedagógico que involucra a distintos niveles y docentes, en consonancia con la importancia de mantener viva la memoria de la causa Malvinas en las nuevas generaciones.

Importancia de la iniciativa educativa
El secretario de Asuntos de Malvinas, Dante Asili, resaltó la relevancia de estas visitas educativas y expresó su satisfacción por poder compartir conocimientos con los jóvenes. “La Secretaría recibe con frecuencia a alumnos de diversas instituciones educativas, y siempre es muy grato poder dialogar con ellos acerca del reclamo de soberanía, abordando aspectos históricos, jurídicos y geográficos”, afirmó. Para Asili, trabajar con los estudiantes es fundamental, ya que ellos serán quienes en el futuro sostendrán y defenderán el legado de la Argentina en la disputa por las islas.
El funcionario destacó además el interés y la participación activa de los alumnos y docentes en profundizar su comprensión sobre la Causa Malvinas. “Es muy importante que los jóvenes conozcan la historia y las implicancias de este reclamo, porque son los responsables de continuar articulando el fortalecimiento de nuestra memoria colectiva”, subrayó.

El proceso educativo y la participación de los jóvenes
El trabajo conjunto entre las instituciones educativas y la Secretaría de Malvinas refleja un compromiso con la formación cívica y el fortalecimiento de la identidad nacional. La muestra prevista para noviembre será una oportunidad para que la comunidad pueda acercarse a una visión integral sobre estos territorios en disputa, entendiendo su importancia desde diferentes ámbitos: histórico, ecológico y legal.
Este tipo de actividades contribuyen a consolidar en los jóvenes un sentido de pertenencia y responsabilidad respecto a la soberanía argentina en las Malvinas. Además, fomentan el debate informado y la reflexión sobre la historia y la política exterior del país, promoviendo una mirada crítica y comprometida con la defensa de los intereses nacionales.

Conclusión
La visita de los alumnos de la Escuela N.º 9 y la realización de la muestra “Malvinas: una huella en nuestra identidad” representan una iniciativa valiosa en la educación argentina. Estas acciones permiten que las nuevas generaciones conozcan y valoren su historia, fortaleciendo su compromiso con la soberanía y la memoria colectiva. La Secretaría de Asuntos de Malvinas continúa apoyando estas actividades, convencida de que la educación es la herramienta más poderosa para mantener vivo el legado de la lucha por la reivindicación de las Islas Malvinas.







