MALVINAS NOS UNE: INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRESENTES EN EL DESFILE DEL 2 DE ABRIL
El 2 de abril de cada año se conmemora un hito importante en la historia de Argentina: el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año, en el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, diversas instituciones educativas se unieron al tradicional desfile, rindiendo homenaje a a...

El 2 de abril de cada año se conmemora un hito importante en la historia de Argentina: el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año, en el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, diversas instituciones educativas se unieron al tradicional desfile, rindiendo homenaje a aquellos que lucharon y dieron su vida por la soberanía nacional. La participación de estudiantes, docentes y familias demuestra el compromiso de la comunidad educativa por mantener viva la memoria de esta causa.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
El desfile contó con la presencia de jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, instituciones terciarias y universidades, reflejando un fuerte espíritu de unidad en la conmemoración. Desde los más pequeños hasta los jóvenes universitarios, todos se unieron en un mismo propósito: recordar y honrar a los veteranos de Malvinas. La asistencia de estas instituciones educativas es un testimonio palpable de la importancia que tiene la enseñanza de la historia en la formación de las nuevas generaciones.
Las instituciones que participaron incluyen un amplio espectro de centros educativos, desde los que se enfocan en la educación de niños con necesidades especiales, hasta jardines de infantes y escuelas de todos los niveles. Este compromiso intergeneracional es fundamental para asegurar que la memoria de la Gesta de Malvinas perdure en el tiempo.

JARDINES DE INFANTES Y ESCUELAS PRIMARIAS EN EL DESFILE
Los más pequeños también tuvieron su espacio en el desfile. Jardines de infantes como "Patito Ñato", "Pasito a Pasito" y "Calesita Encantada", entre otros, se unieron a la celebración. La participación de estos niños es crucial para inculcarles desde temprana edad el valor del respeto y la memoria hacia aquellos que lucharon por la patria.
A su vez, las escuelas primarias como "Dr. Benjamín Zorrilla" y "Héroes de Malvinas" también se hicieron presentes, mostrando el interés de los más jóvenes por conocer y recordar su historia. La variedad de escuelas que participaron demuestra el involucramiento de toda la comunidad en la causa de Malvinas.

COLEGIOS SECUNDARIOS Y SU ROL EN LA MEMORIA COLECTIVA
Los colegios secundarios jugaron un papel fundamental en este evento con una destacada representación. Instituciones como la Escuela de Educación Integral Sin Fronteras y el Instituto María Auxiliadora marcharon junto a sus estudiantes, simbolizando la continuidad del legado de los veteranos en las nuevas generaciones. La participación de los jóvenes en el desfile no solo refuerza su identidad nacional, sino que también crea un espacio para la reflexión sobre el valor de la paz y la soberanía.

UNIVERSIDADES Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL HOMENAJE A MALVINAS
No solo los más jóvenes participaron en el homenaje; las universidades también tuvieron una presencia notable en el desfile. Instituciones como la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Universidad Siglo XXI mostraron su compromiso con la memoria histórica y la formación de profesionales conscientes de su identidad nacional. La participación universitaria resalta la importancia de educar a los futuros líderes en valores de respeto y reconocimiento hacia aquellos que lucharon por la patria.
En este nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el compromiso de las instituciones educativas de Río Grande es un recordatorio del deber de todos los argentinos de mantener viva la memoria de sus héroes. La unión de estudiantes, docentes y familias en este acto de conmemoración reafirma la importancia de la educación en la construcción de una sociedad que valore su historia y sus raíces.


