MALVINIZACIÓN TURÍSTICA EN USHUAIA: ACUERDO CON EL MUSEO NACIONAL DE MALVINAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Turismo, ha dado un paso significativo en la promoción de la malvinización al firmar un acta compromiso con el Museo Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Este acuerdo tiene como objetivo profundizar la conexión entre los turista...

MALVINIZACIÓN TURÍSTICA EN USHUAIA: ACUERDO CON EL MUSEO NACIONAL DE MALVINAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Turismo, ha dado un paso significativo en la promoción de la malvinización al firmar un acta compromiso con el Museo Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Este acuerdo tiene como objetivo profundizar la conexión entre los turistas que visitan la ciudad y la rica historia de las Malvinas, convirtiendo a Ushuaia en un punto neurálgico para la difusión de esta temática.

Imagen relacionada

COMPROMISO ENTRE INSTITUCIONES

La firma del acta se llevó a cabo en una reunión donde estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, y el director del Museo, VGM Esteban Vilgre Lamadrid. Durante el encuentro, Manfredotti destacó que esta acción representa la continuidad de las políticas de malvinización que el municipio ha implementado durante años. “Este convenio es un importante avance en el trabajo articulado con el Museo”, subrayó la funcionaria.

Por su parte, Lamadrid expresó su satisfacción por la colaboración entre el museo y el municipio, resaltando que “es una alegría poder aportar desde nuestra institución un pequeño grano de arena para malvinizar desde el turismo”. Esta sinergia permitirá que los visitantes que lleguen a Ushuaia, ya sea por vía aérea o marítima, reconozcan la importancia geográfica y cultural de la región en el contexto bicontinental.

Imagen relacionada

RECURSOS Y TECNOLOGÍA A DISPOSICIÓN

El Museo Nacional Malvinas e Islas del Atlántico Sur no solo es un espacio para la preservación de la memoria colectiva argentina, sino que también se convierte en un recurso educativo para los turistas. La secretaria de Turismo explicó que esta vinculación institucional permitirá incorporar información sobre Malvinas y la Antártida en la aplicación turística de Ushuaia. “Este es un paso importante que busca ampliar la información que se brinda a los visitantes", afirmó Manfredotti.

Además, Lamadrid indicó que el museo está dispuesto a ofrecer su espacio para actividades como charlas, muestras y conferencias que puedan enriquecer la experiencia del turista. “Las puertas están abiertas para compartir nuestros contenidos a través de la app de Ushuaia o la realidad virtual”, añadió.

Imagen relacionada

OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO

El convenio firmado entre la Secretaría de Turismo y el Museo Nacional de Malvinas abre un abanico de posibilidades para el desarrollo de nuevas iniciativas turísticas. Manfredotti enfatizó que esta relación institucional no solo beneficiará a la Secretaría de Turismo, sino también a otras áreas del municipio, que podrán utilizar esta vinculación para crear contenidos y actividades a lo largo del año.

El acceso a información, capital humano y herramientas tecnológicas de última generación es un aspecto crucial que permitirá a Ushuaia posicionarse como un destino turístico con una oferta cultural sólida y relevante. La interacción entre el museo y el municipio promete enriquecer la experiencia del visitante y fomentar un mayor entendimiento sobre la historia de Malvinas.

Imagen relacionada

FUTURO PROMISORIO PARA EL TURISMO EN USHUAIA

La firma de este acta compromiso representa un hito en la estrategia turística de Ushuaia, enfocándose en la malvinización. La Secretaría de Turismo y el Museo Nacional de Malvinas han establecido un camino hacia un futuro donde el turismo no solo se trata de disfrutar de la belleza natural de la ciudad, sino también de comprender su historia y su identidad. Con iniciativas como esta, Ushuaia se posiciona cada vez más como un destino turístico de relevancia, promoviendo la cultura y la historia argentina entre sus visitantes.

Read more