Mejoran infraestructura escolar en la provincia

El gobierno provincial realiza tareas de refacción y mantenimiento en las instituciones educativas para garantizar un inicio de clases seguro y c

Mejoran infraestructura escolar en la provincia

El gobierno provincial realiza tareas de refacción y mantenimiento en las instituciones educativas para garantizar un inicio de clases seguro y confortable.

El Gobierno de la provincia lleva adelante una serie de trabajos de refacción y mantenimiento en las instituciones educativas de toda la provincia, con miras al inicio del ciclo lectivo. La puesta en marcha de estas tareas responde a la necesidad de optimizar la infraestructura escolar, asegurando un ambiente adecuado para estudiantes y docentes y promoviendo un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. La iniciativa contempla diversas acciones preventivas y correctivas que se desarrollan durante el receso invernal, período en el que las escuelas permanecen cerradas y permite realizar tareas que, de otro modo, serían más complejas de ejecutar durante el período de clases.

Imagen relacionada

Remodelación y mantenimiento general en los edificios educativos

Desde el inicio del receso invernal, el Gobierno provincial ha puesto en marcha una serie de trabajos destinados a mejorar las condiciones edilicias de los colegios públicos. Se llevan a cabo tareas de mantenimiento en general que incluyen la limpieza y revisión de sistemas de calefacción, impermeabilización de techos para evitar filtraciones, tareas de pintura interna para renovar la estética y protección de las paredes, además de ajustes en los baños para garantizar su correcto funcionamiento e higiene. También se están realizando recambios de luminarias y artefactos eléctricos, con el fin de optimizar el consumo energético y mejorar la seguridad eléctrica en cada establecimiento.

Estas acciones, que se desarrollan en conjunto con técnicos especializados, buscan anticiparse a posibles fallas y prolongar la vida útil de la infraestructura escolar. La secretaria de Infraestructura Escolar, Victoria Castro, manifestó que “son tareas diarias de mantenimiento que no tienen relación con el funcionamiento pedagógico, sino que apuntan a aprovechar este período en el que las escuelas permanecen cerradas para avanzar con trabajos preventivos y correctivos que beneficien a toda la comunidad educativa”.

Imagen relacionada

Trabajos preventivos y de seguridad

Uno de los aspectos destacados por la funcionaria es la importancia de los trabajos preventivos, que incluyen la revisión y limpieza de calderas, ductos de ventilación y sistemas de calefacción, esenciales para garantizar un ambiente confortable durante el invierno. Además, en estos meses se realiza una actualización en las instalaciones de seguridad, tales como luces de emergencia, señalización y desinsectaciones, que contribuyen a mantener las condiciones sanitarias y de seguridad en las instituciones educativas.

Castro agregó que “aprovechamos este período sin clases para realizar obras que son indispensables para la seguridad y la comodidad de los estudiantes y docentes”. La planificación contempla fiscalizaciones permanentes durante el desarrollo de los trabajos para asegurar la calidad y finalización de los mismos en tiempo y forma.

Imagen relacionada

Importancia del mantenimiento en la educación pública

Estas acciones de refacción y mantenimiento reflejan el compromiso del Gobierno provincial con la educación pública, consciente de que una infraestructura en buenas condiciones es fundamental para promover un proceso educativo efectivo. La inversión en la mejora de las escuelas no solo busca ofrecer un espacio seguro, sino también potenciar el bienestar de quienes allí trabajan y estudian.

El avance de estos trabajos continuará durante todo el receso invernal, con un seguimiento constante para garantizar que todos los arreglos necesarios se concreten antes del inicio del ciclo lectivo. Desde el gobierno se reafirma la prioridad de mantener las instituciones en óptimas condiciones y de brindar un entorno adecuado para que la comunidad educativa pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes.

De esta manera, se busca fortalecer la infraestructura escolar como un pilar esencial para el desarrollo del sistema educativo en la provincia, promoviendo un aprendizaje de calidad en espacios seguros y bien mantenidos.

Imagen adicional
Imagen adicional