Mejoras en Escuelas Experimentales de Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de mantenimiento en las escuelas experimentales para asegurar un inicio de clases seguro y cómodo.
    La Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de mantenimiento en las escuelas experimentales para asegurar un inicio de clases seguro y cómodo.
Ushuaia, 2025 — La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, llevó a cabo una serie de tareas de mantenimiento en las Escuelas Experimentales, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para el inicio del segundo semestre del ciclo lectivo 2025. La iniciativa forma parte de un plan integral de mejoras en infraestructura escolar, que busca fortalecer la calidad educativa y promover ambientes inclusivos y seguros para estudiantes y docentes.

Importancia de las tareas de mantenimiento escolar
La inversión en el mantenimiento de las escuelas experimentales refleja el compromiso del municipio con la educación pública y la necesidad de ofrecer espacios adecuados para el aprendizaje. Entre las tareas realizadas se destacan el mantenimiento de los sistemas de calefacción, fundamentales para mantener una temperatura confortable durante los meses fríos de Ushuaia, y la refacción de la iluminación, que favorece la seguridad y la concentración en las aulas. Además, se ejecutaron labores de limpieza general en los edificios, asegurando ambientes saludables y libres de riesgos sanitarios.

Mejoras en infraestructura y seguridad
Las obras de refacción incluyeron también trabajos en el sistema eléctrico, con el fin de optimizar la iluminación y garantizar la seguridad eléctrica en todos los espacios escolares. Paralelamente, en colaboración con la Subsecretaría de Planeamiento y Proyectos Urbanos, se llevó adelante la instalación de luminarias en las áreas periféricas de los establecimientos educativos. Estas acciones buscan no solo mejorar la funcionalidad de las instituciones, sino también reducir riesgos y promover un entorno más seguro para todos los integrantes de la comunidad educativa.

Proyectos futuros y planificación estacional
Belén Molina, titular de la Secretaría de Cultura y Educación, resaltó que “estos trabajos periódicos tienen por objetivo poner en condiciones óptimas nuestras escuelas experimentales, entendiendo que la inversión en educación es una política pública fundamental a la hora de pensar una sociedad más inclusiva y justa”. Además, informó que junto al área de Planeamiento se está analizando y proyectando una agenda de tareas específicas para afrontar la temporada de verano, con la intención de seguir mejorando las instalaciones y garantizar un entorno propicio para el aprendizaje durante todo el año.

Conclusión y expectativas para el inicio del ciclo
Sebastián Puig Ubios, director de las Escuelas Experimentales, expresó su satisfacción por la finalización de las refacciones y mejoras: “Estamos muy contentos de haber concluido esta etapa en las escuelas, esperando ya a los chicos y chicas este lunes para arrancar con todo la segunda parte del año”. La comunidad educativa de Ushuaia se prepara así para afrontar un nuevo semestre con instalaciones en condiciones óptimas, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la educación pública y el bienestar de sus estudiantes.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia en fortalecer la infraestructura escolar, promoviendo ambientes seguros, confortables y propicios para el aprendizaje y el desarrollo de la comunidad educativa. La inversión en infraestructura educativa continúa siendo una prioridad para garantizar el acceso a una educación de calidad en un contexto de desafíos y oportunidades constantes.

