Mejoras en la infraestructura penitenciaria de Ushuaia: desafíos y avances clave

Avance en obras penitenciarias en Ushuaia promete mayor calidad de vida y capacidad de alojamiento para internos, en el marco de la emergencia en

Mejoras en la infraestructura penitenciaria de Ushuaia: desafíos y avances clave

Avance en obras penitenciarias en Ushuaia promete mayor calidad de vida y capacidad de alojamiento para internos, en el marco de la emergencia en seguridad.

Un desafío fundamental para el sistema penitenciario de Ushuaia es ampliar y mejorar las condiciones de alojamiento, una tarea que requiere inversiones y planificación meticulosa. La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó los avances en la remodelación del Anexo 4 del Servicio Penitenciario, un proyecto que apunta a transformar la calidad de vida de quienes están en situación de privación de libertad en la provincia de Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

La remodelación del anexo 4 y sus objetivos

La obra de remodelación del Anexo 4 representa un paso importante en la modernización del sistema penitenciario local. La funcionaria explicó que la intención es “empezar a transformar cuestiones que tienen que ver con la calidad de vida de las personas que se trasladen a este lugar”, poniendo énfasis en la mejora de las condiciones de alojamiento y servicios básicos. La construcción cuenta con una inversión de aproximadamente 224,6 millones de pesos y contempla la incorporación de todos los servicios esenciales: gas, agua y electricidad, con materiales de primera calidad que aseguran durabilidad y funcionalidad.

El proyecto incluye refacciones integrales en el edificio, que abarcan la construcción de celdas, la instalación de una batería de duchas, sala de máquinas, ingreso de personal y de familiares, todo con un enfoque en la seguridad y el confort. La obra fue diseñada para garantizar un ambiente digno, acorde a las normativas vigentes y a las necesidades de la población penitenciaria.

Imagen relacionada

Capacidad y beneficios para la seguridad

El director del Servicio Penitenciario de Ushuaia, Ariel Ciares, resaltó la importancia de la obra: “Contar con esta infraestructura nos permite generar nuevos espacios de alojamiento para las personas privadas de la libertad”. Actualmente, la alcaldía de Ushuaia aloja a 147 internos, y con la puesta en marcha de este nuevo espacio, podrán trasladarse entre 20 y 25 internos, disminuyendo la sobrepoblación y mejorando las condiciones de convivencia.

La ampliación de la capacidad de alojamiento responde a la ley provincial que declara la emergencia en materia de seguridad, permitiendo abordar de manera integral los desafíos que presenta el sistema penitenciario. La obra también busca facilitar la gestión y seguridad del personal penitenciario, además de potenciar acciones en la prevención de la tortura y el respeto por los derechos humanos, en línea con los compromisos institucionales y legislativos.

Imagen relacionada

Marco legal y futuros pasos

Es importante destacar que la obra se enmarca en la Ley Provincial N° 1573, promulgada mediante Decreto Provincial N° 3031/24, que declaró la emergencia en el Sistema Integral de Seguridad Pública de Tierra del Fuego por un período de dos años. Esta normativa establece los lineamientos para la inversión en infraestructura y recursos humanos, con el fin de fortalecer la seguridad y garantizar mejores condiciones para internos, familiares y personal penitenciario.

En los próximos meses, se prevé que la comisión de seguridad, la Legislatura y el Comité contra la Tortura puedan visitar las instalaciones en construcción. Esto permitirá evaluar en terreno los avances y dotar de mayor transparencia y respaldo institucional a la obra, fomentando la participación de diferentes actores en la mejora del sistema penitenciario.

Imagen relacionada

Conclusiones y perspectivas futuras

La puesta en marcha de estas mejoras en Ushuaia refleja un compromiso del Estado provincial en fortalecer el sistema de seguridad y garantizar derechos fundamentales a las personas en situación de encierro. La inversión en infraestructura, junto con las acciones legislativas y de control, busca reducir la sobrepoblación y elevar los estándares de dignidad y respeto en los establecimientos penitenciarios. La continuidad de estos trabajos y la implementación efectiva de las nuevas unidades de alojamiento marcarán un antes y un después en la gestión penitenciaria de Tierra del Fuego, en línea con las políticas nacionales y provinciales en materia de seguridad y derechos humanos.