Mejoras en la Planta de Faena de Río Grande

La incorporación de una caldera de última generación impulsa la economía circular y fortalece la infraestructura local en Río Grande.

Mejoras en la Planta de Faena de Río Grande

La incorporación de una caldera de última generación impulsa la economía circular y fortalece la infraestructura local en Río Grande.

La articulación público-privada en Río Grande sigue dando frutos en beneficio del sector productivo y de la comunidad. En esta oportunidad, la Planta Municipal de Faena fue modernizada con la incorporación de una caldera de 150 kilogramos por hora, en el marco de un convenio de cooperación entre el Municipio local y la reconocida empresa COM & LOG. La iniciativa refleja la apuesta del intendente Martín Perez por potenciar el desarrollo económico sostenible de la ciudad, mediante acciones concretas que fortalecen la infraestructura y fomentan la economía circular en la región.

Imagen relacionada

Esfuerzo conjunto para fortalecer la planta municipal de faena

El acuerdo firmado entre la Municipalidad de Río Grande y COM & LOG se basa en un modelo de colaboración que busca optimizar los recursos y mejorar las condiciones de trabajo en la planta de faena local. La empresa, dedicada a la fabricación de alimentos húmedos para mascotas, realiza el recupero de los subproductos generados en sus procesos de faena para transformarlos en insumos utilizados en su producción. Esta estrategia no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsa una economía circular que valoriza los residuos, reduciendo desperdicios y promoviendo una gestión responsable de los recursos.

Una inversion estratégica para la infraestructura local

La incorporación de la nueva caldera resulta esencial para la operatividad y eficiencia de la Planta Municipal de Faena. Como pieza clave en el funcionamiento de cualquier establecimiento de faena, el equipo aportará a la continuidad de las tareas diarias, garantizando la disponibilidad de servicios que benefician a productores ovinos, bovinos y porcinos de la zona. La inversión permite mejorar la infraestructura, aumentar la capacidad productiva y brindar un servicio de mayor calidad a la comunidad riograndense, que diariamente realiza faenas de animales en la planta.

Fortalecimiento del sector productivo y beneficio comunitario

El intendente Martín Perez destacó la importancia de esta iniciativa: “Este avance refleja nuestro compromiso de acompañar y fortalecer al sector productivo local. La incorporación de la caldera de última generación permitirá seguir brindando un servicio fundamental para la comunidad, con mejoras en las condiciones laborales y en la gestión ambiental”. La puesta en marcha de este equipo contribuirá a mantener y ampliar las faenas diarias en la planta de Río Grande, facilitando la labor de los productores y promoviendo un desarrollo económico más inclusivo y sustentable.

Declaraciones y perspectivas del sector privado

Martín Marcos, gerente general de COM & LOG, expresó su satisfacción por el logro conjunto: “Estamos muy contentos de poder concretar, junto con la Municipalidad, la entrega de una caldera de última tecnología que la planta de faena municipal necesitaba desde hace tiempo”. Además, resaltó que “esto forma parte de nuestro compromiso con la economía circular, que nos permite trabajar en mejores condiciones y que esperamos que beneficie a toda la comunidad riograndense”. La colaboración público-privada en este tipo de proyectos demuestra cómo la unión de esfuerzos puede generar resultados positivos para todos los actores involucrados, promoviendo un desarrollo sostenible y responsable en Río Grande.

Conclusión y visión futura

Gracias a esta articulación entre el sector público y el privado, la Municipalidad de Río Grande reafirma su compromiso con la mejora continua de sus infraestructuras y servicios, con un enfoque en el desarrollo económico sostenible. La modernización de la Planta Municipal de Faena no solo representa un avance técnico, sino también un paso significativo hacia la gestión responsable de residuos y el fortalecimiento del sector productivo local. La implementación de estas acciones refleja una política de Estado que apuesta a la innovación y a la sustentabilidad, con la visión de consolidar a Río Grande como un referente en producción responsable en la región patagónica.