Melella celebra fallo judicial y apuesta a un debate abierto en Tierra del Fuego

La provincia avanza en su proceso de reforma constitucional con respaldo judicial y llama a una discusión seria sobre su futuro

Melella celebra fallo judicial y apuesta a un debate abierto en Tierra del Fuego

La provincia avanza en su proceso de reforma constitucional con respaldo judicial y llama a una discusión seria sobre su futuro

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, expresó su satisfacción tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia que confirmó la legalidad del proceso de reforma constitucional en la provincia. La resolución judicial avaló el llamado a elecciones de convencionales constituyentes, abriendo así una nueva etapa para la discusión y planificación del destino de Tierra del Fuego en las próximas décadas.

El aporte del poder judicial a la reforma

El mandatario resaltó la responsabilidad y la transparencia que conllevó el fallo del Tribunal Superior, destacando que "con la responsabilidad que implica desempeñar su rol, despejaron cualquier tipo de duda en torno a esta trascendental decisión". Para Melella, la decisión judicial garantiza que los pasos que se han dado están enmarcados en la legalidad y respetan los requisitos constitucionales, lo que permite avanzar con la certeza de que la provincia se encuentra en un proceso legítimo y democrático.

Un paso hacia el futuro y la participación ciudadana

El gobernador consideró que esta resolución abre una oportunidad histórica para que los habitantes de Tierra del Fuego puedan soñar y proyectar la provincia que desean construir. "Podamos pensar, plantear y proyectar la Tierra del Fuego que imaginamos y pretendemos para los próximos treinta o cincuenta años", sostuvo, resaltando la importancia de una participación activa y plural en el proceso de reforma.

Asimismo, Melella valoró la posibilidad de abrir un debate de ideas serio, responsable, honesto y comprometido. En su visión, la participación de todos los sectores será fundamental para definir el camino a seguir y establecer un proyecto de provincia que refleje las aspiraciones y necesidades de sus habitantes. La discusión, en ese marco, debe centrarse en propuestas y en construir consensos, dejando de lado las disputas partidarias o las especulaciones políticas.

El desafío de una discusión responsable

El mandatario evitó referirse a los cuestionamientos que desde la oposición se han manifestado respecto a la oportunidad o conveniencia de la reforma constitucional. Enfatizó que "esa etapa está superada" y que, en realidad, no se trata de una disputa por quién tiene la razón, sino de aprovechar una oportunidad única para dialogar en un marco de respeto y responsabilidad.

Melella expresó que "estamos ante la posibilidad histórica de sentarnos en un ámbito de deliberación amplio y sin límites". La intención es promover un debate que permita a cada sector expresar sus ideas y propuestas, con la mira puesta en el bienestar y el desarrollo sustentable de Tierra del Fuego.

Compromiso y llamado a la unidad

El gobernador afirmó que todos los fueguinos comparten un mismo objetivo: construir una provincia mejor para las generaciones futuras. "No me caben dudas de que todos queremos lo mejor", remarcó, y agregó que, siguiendo las pautas establecidas por la Justicia, la reforma constitucional es la vía legítima para lograr ese objetivo.

Finalmente, Melella instó a los dirigentes políticos, sociales y económicos a dar lo mejor de sí en el intercambio de ideas. Consideró que, si se mantiene un diálogo abierto, responsable y comprometido, resultará posible forjar un porvenir próspero para Tierra del Fuego, en el que todos tengan participación y voz.

El proceso iniciado con el aval judicial es un paso clave para definir los lineamientos de una provincia que busca su desarrollo sustentable, equitativo y participativo. La convocatoria a un debate serio y honesto será fundamental para consolidar un proyecto de provincia que refleje las expectativas y sueños de sus ciudadanos, en un marco democrático y de respeto mutuo.