Melella recibe a representantes de colegios profesionales

El gobernador Gustavo Melella dialogó con colegios y consejos profesionales sobre proyectos que amenazan su autonomía y regulación en Tierra del

Melella recibe a representantes de colegios profesionales

El gobernador Gustavo Melella dialogó con colegios y consejos profesionales sobre proyectos que amenazan su autonomía y regulación en Tierra del Fuego.

El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro clave con representantes de diversos colegios y consejos profesionales de Tierra del Fuego, en respuesta a un proyecto de ley nacional que busca desregular sus actividades. La reunión, que contó con la presencia de la ministra Gabriela Castillo, fue una oportunidad para expresar la preocupación del sector ante posibles cambios que pondrían en riesgo la autonomía y regulación de las profesiones en la provincia. La reunión refleja el compromiso del gobierno local en defender la autonomía profesional y en fortalecer los lazos con las entidades que representan a los trabajadores y profesionales de Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

Reunión entre el gobernador y representantes de colegios y consejos profesionales

El encuentro llevado a cabo en la provincia de Tierra del Fuego fue un paso importante en la defensa de las profesiones y en la protección de la autonomía de los consejos profesionales. Gustavo Melella recibió en su despacho a una delegación de representantes de diferentes colegios y consejos que expresaron su inquietud sobre un proyecto de ley a nivel nacional que propone desregular las actividades profesionales. La reunión contó con la presencia de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien acompañó al gobernador en este diálogo estratégico.

Imagen relacionada

Los principales temas y preocupaciones de los profesionales

Los integrantes de los colegios presentes en el encuentro manifestaron que la iniciativa legislativa en discusión en el Congreso Nacional busca reducir la regulación y control que actualmente ejercen las entidades profesionales en la provincia. Entre los representantes, se destacaron figuras como Cristian Hoyos, Secretario del Colegio de Profesionales Técnicos, y Gustavo Oddone, presidente del Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego. También participaron Gustavo Nuñez, presidente del Colegio de Ingenieros, y representantes del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, como Macarena Aguilar Ackerman y Loto Wanda Carolina. La preocupación central radica en que la desregulación podría afectar la calidad, ética y control de las profesiones, poniendo en riesgo la protección de los usuarios y la regulación profesional que actualmente se ejerce en Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

El respaldo del gobierno y la defensa de la autonomía provincial

Durante la reunión, Mauricio Irigoitia, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de la Cámara Ushuaia, expresó que “el Gobernador nos recibió con atención y comprensión respecto a la problemática que nos preocupa. Desde Tierra del Fuego contamos con autonomía para dictar nuestras propias normas y no permitiremos que un proyecto nacional nos limite en ese sentido”. La postura del gobierno provincial fue clara: defender la regulación profesional y evitar que el proyecto legislativo afecte la estructura y funcionamiento de los consejos en la provincia. La reunión sirvió para reforzar el compromiso de las autoridades locales en mantener la autonomía y la regulación en manos de los profesionales locales.

Imagen relacionada

Próximos pasos y convocatoria a la unidad

En palabras de Irigoitia, “la sensación que nos llevamos fue positiva, porque contamos con el apoyo del gobierno y de su equipo para frenar cualquier intento de desregulación que afecte a nuestras profesiones”. Además, se acordó seguir en contacto para organizar una próxima reunión, donde puedan sumarse todos los colegios, consejos y entidades que aún no participaron, con el objetivo de fortalecer la postura en defensa de la regulación profesional en Tierra del Fuego. La iniciativa refleja un compromiso conjunto para defender la estructura institucional que garantiza la ética, calidad y protección de las profesiones en la provincia, frente a las amenazas que plantea el contexto nacional.

Conclusión

El encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y los representantes de los colegios y consejos profesionales de Tierra del Fuego evidencia la importancia de la articulación institucional en defensa de la autonomía provincial. La preocupación por la posible desregulación a nivel nacional movilizó a los actores locales, que buscan preservar la calidad y ética en sus profesiones. La estrategia del gobierno fue clara: apoyar a los profesionales en su lucha por mantener la estructura regulatoria y asegurar que las decisiones que afectan a sus actividades se tomen en el ámbito provincial, garantizando así la protección de los derechos y la calidad de los servicios en Tierra del Fuego.