Melella se reunió con referentes de comedores en Río Grande

El gobernador Gustavo Melella dialogó con referentes de comedores y merenderos en Río Grande, reforzando el compromiso con las familias vulnerabl

Melella se reunió con referentes de comedores en Río Grande

El gobernador Gustavo Melella dialogó con referentes de comedores y merenderos en Río Grande, reforzando el compromiso con las familias vulnerables.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, llevó adelante un encuentro fundamental con los referentes de comedores y merenderos comunitarios de Río Grande, en una reunión que tuvo como objetivo principal analizar la situación social y económica que atraviesa la provincia y el país. La convocatoria, realizada en conjunto con la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, se centró en escuchar las necesidades de las organizaciones sociales que trabajan día a día con las familias más vulnerables.

Este encuentro refleja el compromiso constante del Gobierno Provincial de fortalecer las políticas públicas destinadas a atender la pobreza y la inseguridad alimentaria en Tierra del Fuego. En un contexto donde la crisis económica golpea fuerte a las comunidades, la gestión de Melella reafirmó su intención de mantener y reforzar los programas de asistencia social, con un enfoque que combina la entrega de alimentos, apoyo escolar, atención en salud y medidas contra la violencia de género.

Imagen relacionada

La importancia de escuchar y acompañar

El mandatario provincial expresó claramente que la finalidad del encuentro era crear un espacio de diálogo abierto y constructivo con los referentes de comedores y merenderos, quienes están en primera línea en la asistencia a quienes más lo necesitan. “Hoy la situación social es muy compleja, incluso más allá de las declaraciones del Gobierno Nacional respecto a que la pobreza habría bajado. La realidad es que cada vez más vecinos y vecinas recurren a los comedores porque no tienen empleo o porque sus ingresos no alcanzan para cubrir lo básico”, afirmó Melella.

El gobernador advirtió que la pobreza y la inseguridad alimentaria no solo persisten, sino que además se agravan, poniendo en riesgo el bienestar de los niños y niñas de la provincia. “La alimentación de nuestros pibes y pibas está en deterioro, y eso a largo plazo puede traducirse en un daño social irreversible. Por eso, desde el Estado, debemos seguir acompañando y apoyando a estas organizaciones que hacen un trabajo admirable”, sostuvo.

Imagen relacionada

Apoyo integral y compromiso político

Melella destacó que el trabajo llevado adelante por los comedores y merenderos no solo consiste en distribuir alimentos, sino que también involucra acciones de apoyo escolar, atención en salud, y el abordaje de situaciones de violencia de género y cuestiones judiciales. “El compromiso de quienes lideran estos espacios es ejemplar, trabajan ad honorem, poniendo su casa y sus recursos al servicio de la comunidad. Desde la provincia, debemos seguir reforzando estas acciones y buscar nuevas herramientas para fortalecer el Estado presente”, remarcó.

Asimismo, el mandatario provincial reafirmó la voluntad de la gestión de seguir mejorando las políticas sociales, priorizando la asistencia a las familias que enfrentan mayores dificultades. “Nuestro compromiso es sostener la ayuda, mejorar lo que sea necesario y redoblar esfuerzos. La situación social requiere que estemos más unidos que nunca para garantizar el derecho a una vida digna para todos”, puntualizó.

Imagen relacionada

El reconocimiento a la solidaridad y el futuro del plan de acción

Para concluir, Melella valoró el trabajo solidario de los referentes sociales y subrayó que “los comedores y merenderos hacen un enorme esfuerzo, poniendo su tiempo y recursos en pos de la comunidad. Es fundamental seguir acompañándolos, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan seguir cumpliendo con su misión”.

El gobernador reafirmó que la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales es clave para afrontar los desafíos actuales, y que desde la gestión provincial se continuará trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan fortalecer los programas sociales y ampliar la red de apoyo a las familias más vulnerables. “Nuestro objetivo es construir una Tierra del Fuego más inclusiva, donde nadie quede afuera y todos puedan acceder a una vida con dignidad”, concluyó.