Melella y referentes barriales de Ushuaia fortalecen vínculos
El gobernador Melella reunió a referentes barriales en Ushuaia para impulsar obras, regularizar servicios y mejorar la calidad de vida en los bar
El gobernador Melella reunió a referentes barriales en Ushuaia para impulsar obras, regularizar servicios y mejorar la calidad de vida en los barrios.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro de gran relevancia con más de treinta referentes de diferentes barrios de Ushuaia, en una clara apuesta por consolidar la articulación entre el Estado provincial y las comunidades locales. La reunión, que contó con la presencia de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, tuvo como objetivo principal escuchar de primera mano las necesidades y propuestas de los vecinos, para construir una agenda de trabajo conjunto y priorizar el desarrollo en los sectores más vulnerables.
Construyendo una política de vinculación directa
Durante el encuentro, se dio espacio para que los referentes barriales expresaran sus inquietudes, demandas y propuestas, en un marco de diálogo abierto y transparente. El foco central estuvo puesto en mejorar el acceso a los servicios públicos básicos, regularizar conexiones domiciliarias y acompañar a las familias que aún enfrentan dificultades para acceder a prestaciones esenciales. La intención del gobierno provincial es fortalecer la gestión territorial, garantizando que cada barrio tenga una infraestructura adecuada que permita una vida digna y segura.
Uno de los aspectos más destacados fue la propuesta de implementar un reempadronamiento general de los servicios, con la participación activa de los referentes barriales. Este proceso busca que cada vivienda quede registrada y en regla, facilitando el ordenamiento territorial y la planificación de futuras obras y programas de asistencia. La iniciativa pretende también facilitar la identificación de necesidades específicas en cada comunidad, para responder con mayor precisión y eficiencia.
Avances y desafíos en el contexto nacional
El gobernador Melella hizo referencia a la situación económica y política del país, reconociendo que Tierra del Fuego atraviesa momentos difíciles, en línea con lo que sucede en el resto de las provincias argentinas. “Estamos atravesando una situación muy compleja, como el resto de las provincias, con un ajuste tremendo del Gobierno Nacional que afecta todo. Esas decisiones impactan en los barrios, donde cada obra detenida se transforma en una demora para una familia que espera una mejora concreta", afirmó el mandatario. A pesar de las dificultades, resaltó que el gobierno provincial ha trabajado con recursos propios para mantener y priorizar obras esenciales, buscando aliviar en la medida de lo posible la situación de las comunidades afectadas.
Logros y continuidad de las obras públicas
En su análisis de la gestión, Melella valoró los avances realizados en los últimos años, resaltando la continuidad de proyectos de infraestructura que han permitido mejorar la calidad de vida en Ushuaia. Destacó que, pese a los obstáculos planteados por el contexto nacional, el compromiso del gobierno provincial ha sido mantener el ritmo de las obras prioritarias, que incluyen conexiones domiciliarias, mejoras en los espacios públicos y obras de infraestructura sanitaria y vial. La inversión en estos sectores busca consolidar un desarrollo equitativo y sustentable en toda la ciudad.
El valor del diálogo y la participación ciudadana
Por su parte, los referentes barriales expresaron su satisfacción por la posibilidad de participar activamente en un espacio de diálogo y construcción conjunta. Valoraron que el gobierno provincial escuche y considere las necesidades concretas de cada comunidad, reforzando la confianza en una gestión cercana y comprometida con el bienestar social. La apertura a la participación ciudadana se percibe como un paso fundamental para fortalecer la democracia local y garantizar que las políticas públicas respondan a las demandas reales de los vecinos y vecinas.
Este encuentro refleja, en definitiva, la voluntad del gobierno de Tierra del Fuego de fortalecer la relación con las comunidades, promoviendo la participación activa en la planificación y ejecución de las obras públicas, y priorizando la resolución de los problemas más urgentes en los barrios de Ushuaia.