Mellella denuncia maniobra política contra el Puerto de Ushuaia
El gobernador Melella denuncia un informe sesgado y político sobre el Puerto de Ushuaia, que pone en riesgo su rol estratégico y desarrollo regio
El gobernador Melella denuncia un informe sesgado y político sobre el Puerto de Ushuaia, que pone en riesgo su rol estratégico y desarrollo regional.
El gobernador Gustavo Melella salió al cruce de un informe emitido por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación que cuestiona la infraestructura del Puerto de Ushuaia, calificándolo como una maniobra política con fines electorales. La acusación del mandatario provincial busca alertar sobre una posible manipulación desde Buenos Aires, a solo diez días de las elecciones nacionales, que busca desprestigiar una de las principales puertas de ingreso a Tierra del Fuego y a la región antártica.
Crítica al informe y acusaciones de maniobra política
Melella calificó de “tendencioso” y “manipulación política” el informe difundido por la autoridad nacional, argumentando que responde a intereses electorales y que no refleja la realidad del Puerto de Ushuaia. Desde su visión, estas acciones no solo son irresponsables, sino que también ponen en jaque la imagen de una infraestructura que, aseguró, cuenta con toda la documentación y certificados vigentes, emitidos por organismos competentes y que garantizan su plena operatividad.
El mandatario fue contundente al afirmar que “el Puerto de Ushuaia cuenta con todos los certificados vigentes emitidos y aprobados por los organismos correspondientes. Se trata de un puerto plenamente operativo, habilitado y que cumple con los más altos estándares nacionales”. Con estas palabras, busca desmentir las acusaciones y defender la imagen de una terminal que es estratégica para la economía regional y nacional.
La importancia estratégica del puerto de ushuaia
Melella remarcó el papel fundamental del Puerto de Ushuaia en la economía y el turismo de la región. “No es un puerto más”, sostuvo, resaltando que se trata de la principal puerta de entrada para el turismo de cruceros en Sudamérica, una plataforma clave para la logística en operaciones antárticas y uno de los mayores generadores de divisas para el país.
El gobernador destacó además que el puerto ha sido reconocido a nivel nacional por sus estándares y contribuciones, y que su funcionamiento es un motor del desarrollo turístico y económico no solo para Tierra del Fuego, sino para toda la región patagónica. “Es un punto estratégico que impulsa la economía y la soberanía de nuestra provincia”, agregó.
Motivaciones dentro del contexto electoral y consecuencias
A través de sus declaraciones, Melella expresó su preocupación por las motivaciones detrás del informe y las acciones que, en su opinión, tienen un claro tinte electoral. “Por eso tanta mala intención, tanta operación contra nuestra provincia. No soportan ver a una Tierra del Fuego que avanza con dignidad, con trabajo, con soberanía”, expresó. La acusación apunta a que estas maniobras buscan desprestigiar los avances y el desarrollo que la provincia ha logrado en los últimos años.
El mandatario también alertó acerca de las posibles consecuencias de estas acciones, advirtiendo que “no se dimensiona el daño que se causa. No solo se ataca a una infraestructura clave: se pone en riesgo el desarrollo de toda la región y del país”. La desinformación o manipulación, según su visión, pueden afectar no solo la imagen del puerto sino también la economía, el turismo y la soberanía de la provincia.
Compromiso del gobierno y defensa del puerto
Para cerrar, Melella reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de defender con firmeza el Puerto de Ushuaia y a todos los trabajadores y trabajadoras que día a día aseguran su funcionamiento. “Desde el Gobierno de la Provincia vamos a defender con firmeza el Puerto de Ushuaia y a cada uno de los empleados que trabajan en él”, sentenció, destacando la importancia de mantener la infraestructura en óptimas condiciones y blindada ante acciones que puedan dañarla.
El contexto político y económico que atraviesa Tierra del Fuego en estos días evidencia la sensibilidad de la infraestructura portuaria y su papel en la soberanía regional y nacional. La postura de la provincia, a través de su gobernador, busca desactivar cualquier intento de deslegitimación que pueda afectar el desarrollo sustentable y la imagen del puerto, considerado un pilar fundamental para el crecimiento y la integración de la provincia en el escenario internacional.