Mes de las Artes en Río Grande con talleres gratuitos

El Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello ofrece talleres gratuitos en septiembre para potenciar la creatividad y el intercambio cultural en la

Mes de las Artes en Río Grande con talleres gratuitos

El Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello ofrece talleres gratuitos en septiembre para potenciar la creatividad y el intercambio cultural en la comunidad.

El Mes de las Artes en Río Grande se enriquece con una propuesta cultural y educativa que busca integrar a la comunidad a través de talleres artísticos sin costo. La Secretaría de Cultura, en articulación con el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, ha organizado una serie de actividades que tienen como objetivo principal acercar distintas expresiones artísticas a vecinos y vecinas de todas las edades, promoviendo la participación activa, la creatividad y el fortalecimiento de la identidad cultural local.

Iniciativa cultural y participativa

En el contexto de celebración del Mes de las Artes, que se desarrolla durante todo septiembre, la iniciativa del Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello se presenta como una oportunidad única para que la comunidad tenga acceso a talleres gratuitos de distintas disciplinas. La propuesta apunta a democratizar el acceso a las expresiones artísticas, fomentando la participación activa y el intercambio cultural en un espacio emblemático de Río Grande, ubicado en Avenida Belgrano 319. La convocatoria está dirigida a personas interesadas en aprender y experimentar con diferentes técnicas artísticas, desde acuarela hasta collage, en un ambiente de apertura y colaboración.

Cronograma de talleres gratuitos

La programación de talleres se extiende a lo largo de todo septiembre, con un cupo limitado que requiere inscripción previa. Cada sábado, los participantes podrán disfrutar de actividades diseñadas por reconocidos artistas locales y nacionales, en horarios específicos. El sábado 6 de septiembre, de 16 a 18 horas, se realizará un taller de acuarela a cargo de Gabi Kun, artista de renombre que compartirá sus conocimientos sobre las técnicas y secretos del color y la agua. El sábado 13 de septiembre, en el horario de 14 a 16 horas, Adriana Valero, artista local, dictará un taller de técnica mixta, combinando diferentes materiales y estilos para potenciar la creatividad de los asistentes. Finalmente, el sábado 27 de septiembre, de 16 a 18 horas, Gabi Kun volverá a ofrecer un taller de collage, donde los participantes podrán explorar el ensamblaje y la composición visual con elementos diversos.

Inscripción y contacto

Para participar en los talleres, los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en https://forms.gle/WgfGWUjH3Csiw92C8. La organización recomienda inscribirse con anticipación debido a la capacidad limitada de cada jornada. Además, para obtener más información o resolver dudas, se puede contactar vía WhatsApp al número 2964 49-6318 o seguir las redes sociales del Museo en @conocimientotdf. La participación en estas actividades es una oportunidad imperdible para potenciar habilidades artísticas, crear vínculos y fortalecer la identidad cultural en Río Grande.

Importancia de la cultura en la comunidad

Este tipo de iniciativas no solo fomentan el desarrollo artístico, sino que también fortalecen el tejido social, promoviendo valores de inclusión, diversidad y participación ciudadana. La celebración del Mes de las Artes con talleres gratuitos refleja el compromiso del Estado y de las instituciones culturales de brindar espacios de crecimiento y expresión para todos los habitantes, promoviendo el acceso equitativo a la cultura y el arte en un contexto de plena participación comunitaria. La propuesta del Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello es un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de integración y transformación social, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo local en la comunidad de Río Grande.