Monitoreo fetal en centros municipales de salud

Conocé cómo acceder al monitoreo fetal en los centros municipales para cuidar la salud de la madre y el bebé en las últimas semanas de gestación.

Monitoreo fetal en centros municipales de salud

Conocé cómo acceder al monitoreo fetal en los centros municipales para cuidar la salud de la madre y el bebé en las últimas semanas de gestación.

El Municipio de Río Grande continúa ofreciendo de manera activa el servicio de monitoreo fetal en los Centros Municipales de Salud, una atención esencial para garantizar la vitalidad del bebé y la tranquilidad de las futuras madres en los momentos previos al parto. Este control, que forma parte de un programa integral de atención prenatal, se realiza en las últimas semanas de gestación, específicamente en la semana 38 para la mayoría de las embarazadas, y en la semana 36 en casos de embarazos de alto riesgo, siempre bajo la indicación del obstetra que acompaña a cada mujer.

Importancia del monitoreo fetal en la prevención y cuidado

Desde la Secretaría de Salud, se entiende que la prevención es uno de los pilares fundamentales para promover una vida saludable y reducir riesgos durante el embarazo. Por ello, el monitoreo fetal se presenta como una herramienta clave para detectar posibles complicaciones en las etapas finales de gestación, permitiendo a los profesionales de salud tomar decisiones informadas y oportunas. La realización de estos estudios no solo contribuye a verificar la vitalidad y bienestar del bebé, sino que también brinda tranquilidad a las futuras madres y sus familias, fortaleciendo la atención primaria y promoviendo el acceso a servicios sanitarios de calidad en toda la comunidad riograndense.

Servicios disponibles y puntos de atención

El servicio de monitoreo fetal se encuentra disponible en varios centros municipales de salud distribuidos en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de facilitar el acceso a las embarazadas. Los centros donde se realiza este estudio son:

- Centro Municipal de Salud N°1, ubicado en Hna. Luisa Rosso 779

- Centro Municipal de Salud N°2, en Hna. Taparello 389

- Centro Municipal de Salud N°3, en El Alambrador 212

- Centro Municipal de Salud N°4, en Águila Mora 2348

- Casa de María, en Finocchio 2193

Para solicitar un turno y acceder a este servicio, las gestantes deben comunicarse con el Centro de Atención Ciudadana llamando al número 147. Es importante que las futuras mamás consulten con su obstetra respecto a la indicación de realizarse estos controles en las semanas mencionadas, especialmente en casos de embarazos considerados de riesgo.

Acceso y beneficios para la comunidad

El acceso a los estudios de monitoreo fetal en los centros municipales representa una política de salud pública que prioriza la prevención y el cuidado de la madre y el bebé. La iniciativa busca reducir la incidencia de complicaciones obstétricas y garantizar un parto seguro, promoviendo además una atención continua y cercana a las familias riograndenses. La disponibilidad de estos servicios en distintos centros municipales facilita que las embarazadas puedan cumplir con los controles necesarios sin desplazarse largas distancias, promoviendo la equidad en el acceso a la salud.

El compromiso del municipio con la salud materna se refleja en la disponibilidad de recursos y en la coordinación de profesionales especializados que trabajan para brindar una atención de calidad. La realización de monitoreos periódicos en las últimas semanas de gestación es una práctica recomendada por los especialistas y constituye un paso fundamental en la planificación de un parto saludable y en la detección temprana de posibles riesgos.

El monitoreo fetal, además, forma parte de las políticas integrales que buscan fortalecer la atención primaria y promover una cultura preventiva en la comunidad. La llegada de estos estudios a los centros municipales representa un avance en la descentralización de la salud pública, permitiendo a las familias riograndenses acceder a servicios esenciales en un marco de cercanía y confianza.

En conclusión, el servicio de monitoreo fetal en los centros municipales de salud sigue activo y a disposición de las futuras madres de Río Grande, consolidándose como una herramienta clave para cuidar la salud de los niños y niñas por nacer, así como la de las personas gestantes. La coordinación entre los distintos actores del sistema sanitario garantiza que cada embarazada reciba la atención oportuna y adecuada, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud pública y el bienestar de toda la comunidad.