MOVIMIENTOS SÍSMICOS EN TOLHUIN: DEFENSA CIVIL BUSCA LA OPINIÓN DE LA COMUNIDAD

La Dirección de Defensa Civil de Tolhuin ha lanzado una convocatoria a la comunidad para completar un cuestionario en línea, en respuesta a los recientes movimientos sísmicos que han afectado a la provincia. Esta iniciativa busca recolectar datos que permitan fortalecer la seguridad y preparación...

MOVIMIENTOS SÍSMICOS EN TOLHUIN: DEFENSA CIVIL BUSCA LA OPINIÓN DE LA COMUNIDAD

La Dirección de Defensa Civil de Tolhuin ha lanzado una convocatoria a la comunidad para completar un cuestionario en línea, en respuesta a los recientes movimientos sísmicos que han afectado a la provincia. Esta iniciativa busca recolectar datos que permitan fortalecer la seguridad y preparación ante emergencias, y la participación de los vecinos es crucial.

Imagen relacionada

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS

El cuestionario está diseñado para que los residentes de Tolhuin compartan sus percepciones y experiencias sobre los sismos. La información recopilada será vital para el desarrollo de estrategias de respuesta eficaces ante futuros eventos sísmicos. El formulario está accesible a través de un enlace publicado en las redes sociales oficiales del municipio, y se alienta a los ciudadanos a difundirlo entre sus conocidos para maximizar la participación.

Desde la Dirección de Defensa Civil de Tolhuin enfatizan que cada respuesta es fundamental para la formulación de políticas públicas que aborden de manera efectiva situaciones de riesgo. Este tipo de iniciativa no solo busca entender el impacto de los sismos recientes, sino también preparar a la comunidad para posibles eventualidades, creando un entorno más seguro para todos.

Imagen relacionada

GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN TOLHUIN

La recolección de datos se inserta en el compromiso del Municipio de Tolhuin por una gestión integral del riesgo. La colaboración activa de la comunidad es esencial para mejorar los protocolos de protección civil y para la construcción de una ciudadanía más resiliente. Gracias a la participación de los vecinos, se podrá dimensionar mejor el impacto real de los sismos y planificar intervenciones más precisas y efectivas.

El municipio está trabajando continuamente en fortalecer sus políticas de seguridad y prevención, y este cuestionario es una parte fundamental de ese esfuerzo. La voz de la comunidad es la clave para diseñar un futuro más seguro frente a emergencias naturales.

Imagen relacionada

AVANCES EN OBRAS DE GAS EN TOLHUIN

Además de la recolección de datos sobre los movimientos sísmicos, el Municipio de Tolhuin también avanza en importantes obras de gas en distintos barrios de la ciudad. Las obras están en marcha en áreas como el B° Provincias Unidas, la zona del Parque Industrial y el B° “Ex Matadero”.

Estos trabajos son esenciales para mejorar la calidad de vida de las casi 500 familias que pronto tendrán acceso al gas natural. Según el Secretario de Planificación, Arq. Gómez Hugo, se están destinando fondos significativos para que más vecinos puedan conectarse a la red de gas, lo que permitirá a las familias dejar de depender de métodos de calefacción menos seguros y más costosos, como el gas envasado y la leña.

Imagen relacionada

MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE VIDA

La ampliación de la red de gas no solo representa un avance en términos de confort, sino que también es un paso hacia una ciudad más equitativa. El acceso al gas natural es considerado un derecho esencial que ha sido postergado en Tolhuin. Estas obras no solo beneficiarán a los hogares, sino también a comercios y sectores productivos, contribuyendo así al crecimiento económico y social de la región.

Además, la ampliación de la red de gas implica mejoras en la salud pública, eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. Al reducir el uso de alternativas menos seguras, se está cuidando no solo a los ciudadanos, sino también al entorno natural. La planificación de estas obras está alineada con el crecimiento poblacional de Tolhuin y responde a las necesidades de infraestructura básica de la comunidad.

A través de estas iniciativas, Tolhuin se posiciona como un modelo de gestión proactiva, donde la colaboración entre los ciudadanos y el municipio se traduce en un futuro más seguro y sustentable.

Read more