Mujeres con Futuro: Nuevos Cursos de Capacitación Laboral

La Secretaría de Género lanza una nueva edición del programa para que mujeres y diversidades accedan a oficios y fomenten su autonomía laboral.

Mujeres con Futuro: Nuevos Cursos de Capacitación Laboral

La Secretaría de Género lanza una nueva edición del programa para que mujeres y diversidades accedan a oficios y fomenten su autonomía laboral.

El Municipio de Río Grande, a través de su Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, anuncia la apertura de una nueva edición del programa “Mujeres Construyendo Futuro”, una iniciativa que busca promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, especialmente en oficios tradicionalmente masculinizados. La propuesta apunta a fortalecer la participación activa de mujeres y diversidades en distintos sectores, brindándoles herramientas concretas para su desarrollo personal y profesional.

Con el objetivo de reducir las brechas de género en el mercado laboral, el programa ofrece cursos de formación técnica en áreas como construcción en seco, pintura en obra e instalaciones sanitarias. La iniciativa contempla además aspectos de seguridad e higiene en el trabajo, asegurando que las participantes puedan desempeñarse en entornos seguros y responsables. La articulación con el sector privado, en particular con la empresa Servicios del Sur, permite que las prácticas se realicen en obras reales, facilitando la inserción laboral de las participantes en un contexto práctico y cercano a la realidad del mercado.

Imagen relacionada

Capacitación laboral y formacion tecnica

Desde agosto hasta noviembre de 2025, se dictarán tres cursos teóricos-prácticos destinados a mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir habilidades técnicas en oficios con gran demanda laboral. La inscripción, que se realiza en forma online a través del link https://bit.ly/Construyendofuturo, ya está abierta y busca garantizar el acceso a quienes deseen potenciar su independencia económica. Los cursos programados son: Construcción en seco, que comenzará en agosto; Pintura de obra, que iniciará en septiembre; y Instalaciones sanitarias de agua fría y caliente, que tendrá lugar en noviembre.

Imagen relacionada

Fomento de la igualdad y participación comunitaria

El programa “Mujeres Construyendo Futuro” no solo se centra en la formación técnica, sino también en la inclusión social y laboral de las mujeres y diversidades mayores de 18 años. La propuesta busca fortalecer su participación activa en espacios laborales, promoviendo la autonomía y la autoconfianza. Además, se contempla una clase especializada en Seguridad e Higiene en el trabajo, que asegura que las futuras profesionales cuenten con conocimientos adecuados para desempeñarse en condiciones seguras, minimizando riesgos laborales.

Alianzas y prácticas en el sector privado

Una de las características distintivas de esta edición es la colaboración con el sector privado, específicamente con la empresa Servicios del Sur. Esta alianza estratégica permite que las prácticas formativas se desarrollen en obras particulares, brindando a las participantes la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral real. La infraestructura y experiencia aportada por la sector privado fortalecen el proceso de aprendizaje y aumentan las posibilidades de inserción laboral, promoviendo así un desarrollo más justo y equitativo en la ciudad.

Información y contacto

Para quienes deseen inscribirse o solicitar mayor información, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario atiende en su sede ubicada en Perito Moreno 287. Además, pueden comunicarse telefónicamente al 436200, interno 1124, para resolver dudas y recibir asesoramiento personalizado. La participación en estos cursos representa una oportunidad única para que las mujeres y diversidades de Río Grande puedan acceder a oficios tradicionales, ampliar sus horizontes laborales y contribuir a la construcción de una ciudad más inclusiva y diversa.