Mujeres en Marcha: Capacitación en oficios no tradicionales en Ushuaia

Más de 60 mujeres de Ushuaia obtuvieron certificados en oficios no tradicionales, promoviendo la igualdad y la autonomía económica femenina.

Mujeres en Marcha: Capacitación en oficios no tradicionales en Ushuaia

Más de 60 mujeres de Ushuaia obtuvieron certificados en oficios no tradicionales, promoviendo la igualdad y la autonomía económica femenina.

Ushuaia refuerza su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino mediante el programa Mujeres en Marcha, una iniciativa que busca ampliar las oportunidades laborales para las mujeres en oficios tradicionalmente masculinizados. La entrega de certificados, realizada por la Municipalidad a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, marca un paso importante en la promoción de la autonomía económica y la inclusión social en la ciudad más austral del país.

Imagen relacionada

Del acontecimiento

Este miércoles, en un acto que contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del sector privado y organizaciones educativas, más de 60 mujeres de diferentes barrios de Ushuaia recibieron sus certificaciones tras completar capacitaciones en oficios como plomería, carpintería, electricidad, soldadura, carnicería, construcción en seco y pintura. Estas actividades, históricamente dominadas por varones, hoy comienzan a abrirse a la participación femenina, promoviendo un cambio cultural y laboral que favorece la igualdad de oportunidades.

Imagen relacionada

El programa mujeres en marcha: una política pública inclusiva

Impulsado por la gestión del intendente Walter Vuoto, Mujeres en Marcha responde a la visión de promover acciones concretas para fortalecer la autonomía de las mujeres a partir de la formación técnica y la creación de redes de apoyo. La secretaria Alejandra Vuoto destacó que la política pública no solo se trata de capacitar, sino de fomentar ámbitos de confianza y comunidad donde las mujeres puedan transformar sus vidas. La iniciativa busca romper con los estereotipos de género en el mercado laboral y abrir caminos hacia empleos dignos y estables en sectores tradicionalmente masculinizados.

Imagen relacionada

Colaboración público-privada y organizaciones involucradas

El éxito del programa radica en su articulación con distintas instituciones y empresas comprometidas con la equidad de género. Entre los aliados clave se encuentran el Centro de Estudios de Técnicas, el Colegio de Técnicos, la Cámara de Comercio, el Shopping Paseo del Fuego, la pinturería Malvinas, el estudio de arquitectura Matach, además del área de Oficios de la Municipalidad y diversos minimercados locales como Champita. La participación del sector privado resulta esencial para garantizar oportunidades sostenibles y promover un cambio estructural en la comunidad laboral local.

Imagen relacionada

Impacto social y futuro del programa

Más allá de la capacitación técnica, Mujeres en Marcha fortalece las redes de apoyo entre las participantes, fomenta la autoestima y genera un sentido de pertenencia que trasciende la formación. Este enfoque integral potencia el impacto social y contribuye a la transformación cultural en Ushuaia, donde la igualdad de género en los ámbitos laborales se ve cada vez más como una realidad posible. La secretaria Vuoto subrayó que el programa continúa en crecimiento y que se proyectan nuevas ediciones, consolidando así una política pública que apuesta por la inclusión y la equidad.

Imagen relacionada

El compromiso y la dirección futura

La apuesta del municipio de Ushuaia refleja un compromiso firme con la lucha contra la desigualdad de género, promoviendo acciones concretas que permitan a las mujeres acceder a empleos dignos en oficios no tradicionales. La articulación con distintos actores del sector privado y la comunidad garantiza que estas políticas tengan un impacto duradero y multiplicador, construyendo un futuro donde ninguna mujer quede relegada por motivos de género o falta de oportunidades. La visión del intendente Walter Vuoto y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades reafirma la intención de seguir impulsando programas que hagan de Ushuaia un referente en igualdad de oportunidades en toda la Patagonia.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional