Mujeres en oficios: nueva edición del programa Río Grande
La Secretaría de Género de Río Grande lanza una nueva edición del programa para fortalecer la participación de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos.

La Secretaría de Género de Río Grande lanza una nueva edición del programa para fortalecer la participación de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos.
El municipio de Río Grande, a través de su Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, anuncia la vuelta de la exitosa iniciativa “Mujeres Construyendo Futuro”, un programa que busca promover la igualdad de oportunidades laborales mediante la capacitación en oficios habitualmente dominados por varones. La iniciativa no solo apunta a fortalecer las habilidades técnicas de las mujeres, sino también a potenciar su autonomía y participación activa en diversos ámbitos económicos y sociales de la ciudad.

Reinscripciones y formato de los cursos
Las inscripciones ya están abiertas y se podrán realizar en línea a través del link https://bit.ly/4mbvBNd. La modalidad será teórico-práctica, permitiendo que las participantes no solo adquieran conocimientos teóricos sino también experiencia concreta en el terreno laboral. Los cursos están programados para desarrollarse entre agosto y noviembre de 2025, brindando una oportunidad concreta de inserción y crecimiento profesional.
Esta propuesta formativa contempla varias especializaciones, comenzando con Soldadura de Placas con Flux y Construcción en seco, que iniciarán en agosto. En septiembre, se ofrecerá un curso de Pintura de Obra, y en noviembre, las interesadas podrán capacitarse en Instalaciones Sanitarias: Agua fría y caliente. La diversidad de opciones busca abarcar distintas áreas técnicas, con el fin de facilitar la incorporación de mujeres a sectores tradicionalmente masculinizados.

Objetivos y público destinatario
El programa está dirigido a mujeres y diversidades mayores de 18 años que tengan interés en adquirir herramientas concretas para su desarrollo personal y profesional. La iniciativa pretende que las participantes puedan ampliar sus posibilidades de empleo, mejorar su calidad de vida y participar activamente en la construcción de un espacio laboral más igualitario. La capacitación también incorpora un módulo específico sobre Seguridad e Higiene en el trabajo, buscando que las alumnas puedan desempeñarse en ambientes seguros y responsables, promoviendo la cultura del cuidado y la prevención en el trabajo.

Articulación con el sector privado y prácticas reales
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la colaboración con empresas del sector privado, una estrategia clave para facilitar la inserción laboral efectiva. Las prácticas se realizarán en la planta industrial de la firma Mirgor y en obras particulares gestionadas por Servicios del Sur. Este trabajo conjunto refleja la visión del municipio de promover alianzas estratégicas que permitan a las mujeres obtener experiencia en entornos reales, favoreciendo su inserción en el mercado laboral y contribuyendo a reducir las brechas de género en oficios técnicos.
Contacto e información adicional
Las interesadas pueden acudir personalmente a la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, ubicada en Perito Moreno 287, o comunicarse telefónicamente al 436200, interno 1124. La institución está comprometida en brindar asesoramiento y apoyo durante todo el proceso de inscripción y capacitación. La participación en “Mujeres Construyendo Futuro” representa una oportunidad para que las mujeres de Río Grande puedan fortalecer sus habilidades, ampliar sus horizontes laborales y contribuir a una comunidad más inclusiva y equitativa.
Este programa reafirma el compromiso del Estado local con la igualdad de género y el desarrollo inclusivo, promoviendo una ciudadanía activa y capacitada para afrontar los desafíos del mercado laboral y de la vida cotidiana. La iniciativa se inscribe en la política pública de promover la participación de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinos, derribando prejuicios y generando nuevas oportunidades de crecimiento y autonomía.