Municipalidad realiza mejoras en el centro de la ciudad
La Municipalidad avanza en obras de puesta en valor en el centro, con tareas diurnas y nocturnas para embellecer y mantener el espacio urbano.
La Municipalidad avanza en obras de puesta en valor en el centro, con tareas diurnas y nocturnas para embellecer y mantener el espacio urbano.
La Municipalidad de nuestra ciudad continúa llevando adelante un plan integral de puesta en valor y mantenimiento en el casco céntrico, con el objetivo de revitalizar y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Estas acciones, coordinadas desde la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, junto a la Secretaría de Medio Ambiente, comprenden una serie de intervenciones que buscan optimizar la infraestructura urbana y promover un entorno más seguro y agradable para todos los transeúntes y conductores.

Reparaciones y mantenimiento urbano
Uno de los ejes principales de estos trabajos es la reparación y conservación de las veredas y cordones, con el fin de facilitar la circulación peatonal y reducir riesgos de accidentes. Además, se están realizando tareas de bacheo en diferentes calles, un aspecto clave para garantizar la transitabilidad en condiciones óptimas. La pintura de sendas peatonales en la avenida San Martín se realiza en horario nocturno, estrategia que permite minimizar las molestias a la circulación diaria del tránsito, evitando interrupciones y mejorando la seguridad vial.
El arreglo y mantenimiento de bancos y mobiliario urbano también forma parte de esta iniciativa. La reparación de estos elementos busca mejorar la funcionalidad y la estética de los espacios públicos, promoviendo un entorno urbano más acogedor y cómodo para quienes transitan el centro de la ciudad.

Intervenciones en espacios verdes y ambiente
Desde la Secretaría de Medio Ambiente, se intensifican las tareas de embellecimiento y cuidado del espacio público mediante la colocación de plantas, plantines y cortes de césped en diferentes sectores del centro. Estas acciones no solo aportan a la estética urbana, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire y promover la biodiversidad en el corazón de la ciudad.
El mantenimiento de las áreas verdes resulta fundamental para crear un ambiente más saludable y agradable, incentivando a vecinos y visitantes a disfrutar de espacios mejorados y más seguros.

Trabajos continuos y planificados
El cronograma de tareas contempla que estas intervenciones se extiendan en los próximos días, siempre que las condiciones climáticas sean favorables. La prioridad está puesta en aquellos sectores que requieren atención inmediata, con el fin de asegurar una respuesta rápida y efectiva ante las necesidades del centro urbano.
Asimismo, la planificación contempla la realización de trabajos tanto en horario diurno como nocturno, permitiendo una intervención constante y evitando la interrupción de las actividades cotidianas. La coordinación entre áreas asegura que cada tarea se lleve a cabo con precisión y en los plazos previstos, para lograr un centro más ordenado, seguro y atractivo.

Conclusión: mejora continua del entorno urbano
La puesta en valor del casco céntrico es una política clave para fortalecer la identidad urbana y promover un desarrollo sustentable en la ciudad. La inversión en infraestructura, espacios verdes y mobiliario urbano refleja el compromiso de la gestión municipal con la calidad de vida de sus habitantes y la preservación del patrimonio urbano. La continuidad y expansión de estos trabajos consolidan un centro urbano más moderno, accesible y amigable para todos, en línea con los estándares de una ciudad moderna y sustentable.





