Municipio impulsa controles en transporte con nuevo equipamiento
El municipio suma tecnología avanzada para fortalecer los controles en transporte público y privado, priorizando seguridad y eficiencia.

El municipio suma tecnología avanzada para fortalecer los controles en transporte público y privado, priorizando seguridad y eficiencia.
El municipio de nuestra ciudad continúa reforzando su compromiso con la seguridad vial y la movilidad urbana mediante la incorporación de equipamiento de última generación en su área de Transporte Público y Movilidad Urbana. A través de la Secretaría de Gobierno, se adquirieron dispositivos tecnológicos que permiten optimizar los controles en el tránsito, garantizando mayor precisión y rapidez en las tareas diarias de los inspectores.
Inversión en tecnología para mejorar los controles de tránsito
Con la finalidad de fortalecer las acciones preventivas y de fiscalización en la vía pública, el municipio ha sumado a su parque tecnológico un equipo de medición de alcohol de alta precisión, compuesto por un alómetro marca Dräger Alcotest 5000 y un alcoholímetro Dräger 7510 AR. Estos dispositivos de última generación están diseñados para realizar múltiples pruebas en cortos períodos de tiempo, facilitando un trabajo más higiénico, efectivo y con resultados confiables. La incorporación de estos equipos responde a la necesidad de contar con herramientas modernas que permitan detectar en forma efectiva y rápida a conductores que puedan estar infringiendo las normativas de tránsito relacionadas con el consumo de alcohol.
Mejoras en la comunicación y protección del personal inspector
Además de los dispositivos de medición, en instancias anteriores la gestión municipal ya había invertido en la compra de equipamiento complementario para el personal de inspección. Se adquirieron bases de comunicación y teléfonos handyes, que facilitan una comunicación constante y eficaz durante las operativos en la calle, permitiendo una coordinación efectiva entre los inspectores y la central de control. También se entregó nueva indumentaria que brinda protección adecuada a los agentes durante su labor, garantizando su integridad física y comodidad en el desempeño de sus funciones.
Declaraciones del director de transporte público y movilidad urbana
Matías Bucci, director general de Transporte Público y Movilidad Urbana, expresó su satisfacción por la incorporación de estos nuevos recursos tecnológicos. “Estos equipos de medición de alcohol nos permitirán reforzar los controles preventivos que realiza a diario nuestro personal en diferentes puntos de la ciudad, contribuyendo a reducir incidentes y promover una cultura de respeto a las normas de tránsito”, afirmó Bucci. Además, destacó que “la inversión en tecnología y en la protección del personal refleja el compromiso del municipio con la seguridad vial y con la comunidad en general”.
Compromiso municipal con la seguridad vial y la prevención
El fortalecimiento de los controles en el transporte público y privado forma parte de la política activa del municipio para promover una movilidad segura y ordenada. La adquisición de estos equipos de última generación no solo mejorará la efectividad en la detección de infracciones, sino que también facilitará una gestión más transparente y confiable en la fiscalización del tránsito. La incorporación de tecnología avanzada y recursos para el personal evidencia el compromiso de las autoridades municipales de seguir invirtiendo en mecanismos que protejan a los vecinos, fomenten el cumplimiento de las normativas y preserven la seguridad en las calles de la ciudad.
El trabajo conjunto entre el Estado y los agentes de control resulta fundamental para consolidar un sistema de movilidad que priorice la seguridad y el respeto por las leyes. En ese contexto, la llegada de nuevo equipamiento tecnológico representa un paso importante para modernizar y hacer más eficiente la gestión del tránsito, en línea con las mejores prácticas nacionales e internacionales.