MUNICIPIO LANZA PROGRAMA DE SALUD VISUAL PARA NIÑOS
El programa busca garantizar el acceso a la salud visual de infancias vulnerables en Río Grande.

El programa busca garantizar el acceso a la salud visual de infancias vulnerables en Río Grande.
El Municipio de Río Grande inicia por cuarto año consecutivo su Programa Municipal de Salud Visual, dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años que no cuentan con obra social. En esta primera etapa, la iniciativa tiene como objetivo principal acompañar a las familias más necesitadas, promoviendo así la igualdad y la equidad en el acceso a la salud integral. La inscripción se llevará a cabo a través de un formulario habilitado a las 12 horas del jueves 15 de mayo, accesible en el siguiente enlace: https://cutt.ly/5eq4VxnR.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE SALUD VISUAL
El programa está diseñado especialmente para infancias en situaciones de vulnerabilidad que no tienen acceso a servicios de salud privados. Uno de los aspectos más destacados es que, tras la realización de los controles oftalmológicos, los niños y niñas que necesiten lentes podrán recibirlos de manera gratuita. Esta acción no solo beneficia a los más pequeños, sino que también busca concientizar sobre la importancia de la salud visual desde una edad temprana.
Desde su implementación entre 2022 y 2024, el Programa de Salud Visual ha logrado realizar más de 7.200 controles oftalmológicos y ha entregado más de 3.500 lentes gratuitos. Esta política sanitaria se ha expandido para incluir no solo a niños y niñas, sino también a adolescentes, adultos y personas mayores, reafirmando el compromiso del Municipio con una salud pública inclusiva y con estándares de calidad.

IMPORTANCIA DEL CONTROL VISUAL TEMPRANO
Los controles visuales son esenciales para detectar a tiempo problemas que pueden afectar la calidad de vida de los niños y niñas. La detección temprana de afecciones oculares puede prevenir complicaciones a futuro y mejorar significativamente la experiencia educativa y social de los infantes. Este tipo de iniciativas refuerza la necesidad de contar con políticas públicas que prioricen el acceso igualitario a la salud, especialmente para aquellos grupos más vulnerables que carecen de los recursos necesarios para realizarse controles médicos de rutina.
INSCRIPCIONES Y LUGAR DE LOS CONTROLES
Las inscripciones para esta primera etapa del programa comenzarán a las 12 horas del 15 de mayo. Los padres y cuidadores podrán acceder al formulario a través del enlace mencionado anteriormente. Los controles oftalmológicos se llevarán a cabo en los Centros Municipales de Salud N.º 1 y N.º 3, así como en el Centro de Especialidades Médicas. Esta estrategia busca facilitar el acceso a los servicios de salud para todos los vecinos de Río Grande, garantizando que la atención sea accesible y de calidad.
POLÍTICAS SANITARIAS EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD
En el marco del complejo contexto socioeconómico que atraviesa la ciudad y el país, el Municipio se compromete a mantener políticas sanitarias robustas con recursos propios. Se entiende que la salud pública de calidad es un derecho fundamental y que el Estado debe estar presente para garantizarla. Este programa es un claro ejemplo de cómo el Municipio busca atender las necesidades de su comunidad, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios de salud visual adecuados.
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la salud integral de sus ciudadanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan. La salud visual es una parte fundamental del bienestar general, y este programa representa un paso importante hacia una mayor equidad en el acceso a la salud.