MUNICIPIO Y GREMIOS LOGRAN UN ACUERDO SALARIAL HISTÓRICO

Un nuevo acuerdo salarial mejora la situación de los trabajadores municipales en el contexto actual del país.

MUNICIPIO Y GREMIOS LOGRAN UN ACUERDO SALARIAL HISTÓRICO

Un nuevo acuerdo salarial mejora la situación de los trabajadores municipales en el contexto actual del país.

En un encuentro paritario reciente, el Ejecutivo Municipal acordó con los gremios ATE, ATSA, UPCN y ASOEM una nueva recomposición salarial que alcanzará un acumulado del 17% en lo que va del 2025. A partir del 1° de mayo, se implementará un incremento del 5% en el salario básico, remunerativo y bonificable, beneficiando así a todos los trabajadores municipales, incluyendo los jubilados. El nuevo piso salarial establecido asciende a 900 mil pesos.

Imagen relacionada

DETALLES DEL ACUERDO SALARIAL

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, se reunió con representantes de los gremios ATE, UPCN, ASOEM y ATSA, junto a la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, y el subsecretario de Finanzas, Nicolás Giordano. Durante el encuentro, se formalizó la decisión de aumentar en un 5% el salario básico de los trabajadores, que será incluido en los haberes de mayo. Este ajuste no solo impactará en los salarios básicos, sino que también se reflejará en todos los ítems adicionales, tales como becas de estudio, título, presentismo, antigüedad y adicionales generales y particulares de cada área.

El nuevo piso salarial de 900 mil pesos por trabajador será complementado por los pagos correspondientes a las guardias que realicen. Además, este incremento también tendrá repercusiones en los haberes jubilatorios, para lo cual se dará aviso inmediato a la Caja de Previsión, garantizando así el pronto pago de los mismos.

Imagen relacionada

UN CONTEXTO ECONÓMICO DESAFIANTE

El secretario Díaz enfatizó que este incremento es el resultado de un diálogo constructivo y responsable entre el Municipio y los gremios, lo que permite mantener la calidad de los servicios municipales. A pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país, y de cómo esto afecta las finanzas municipales, la gestión del intendente Martín Pérez se mantiene firme en su compromiso de recuperación salarial para los trabajadores.

“Esta recomposición es posible a pesar de la difícil situación económica que enfrenta la nación, que se traduce en una caída del consumo y, por lo tanto, en una disminución de la coparticipación nacional. Asimismo, la caída de la actividad económica en la provincia impacta negativamente en la coparticipación provincial”, sostuvo Díaz. Además, mencionó la necesidad de reforzar ciertos servicios ante la reducción de programas nacionales en áreas cruciales como la inversión social, la salud, el deporte, la cultura y, sobre todo, la obra pública.

UN DIALOGO RESPONSABLE Y CONSTRUCTIVO

El acuerdo salarial alcanzado simboliza un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores municipales. En un contexto donde las dificultades económicas son evidentes, el diálogo entre el Municipio y los gremios se ha presentado como una herramienta clave para lograr resultados positivos. La voluntad de ambas partes para alcanzar un consenso permite que se continúen garantizando los servicios que la comunidad necesita, manteniendo así el bienestar de la población.

En conclusión, este acuerdo no solo brinda un alivio a los trabajadores municipales, sino que también refleja el compromiso del Municipio por sostener y mejorar la calidad de vida de sus empleados en tiempos difíciles. Con un acumulado del 17% en lo que va del año, se espera que esta medida contribuya a reactivar la economía local y a fortalecer el vínculo entre el Municipio y sus trabajadores.