MUSEO FUEGUINO DE ARTE SE UNE A LA CAMPAÑA 'LA MEMORIA EN MARCHA SE MULTIPLICA'
En un esfuerzo por mantener viva la memoria colectiva y honrar a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, el Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ se une a la campaña de Abuelas de Plaza de Mayo titulada ‘La Memoria en marcha se multiplica’. Este evento, que se celebrará el próximo...

En un esfuerzo por mantener viva la memoria colectiva y honrar a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, el Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’ se une a la campaña de Abuelas de Plaza de Mayo titulada ‘La Memoria en marcha se multiplica’. Este evento, que se celebrará el próximo sábado 22 de marzo, tiene como objetivo involucrar a la comunidad en la reflexión y el arte en el contexto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La actividad se llevará a cabo de 15:00 a 18:00 horas en las instalaciones del museo, ubicadas en Av. Belgrano 319.
ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
La propuesta del museo busca ser inclusiva, invitando a participar a familias, niños, adolescentes y adultos. Gabi Kun, miembro del equipo del Museo Provincial, expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Para este sábado 22, desde el Museo proponemos sumarnos a la campaña de Abuelas de este año, donde se habla de lo colectivo”. Esta actividad se centrará en la creación de siluetas de personas, una forma artística que permite a los participantes plasmar sus sentimientos y experiencias de manera personal.
La actividad consiste en que cada participante realice su propia silueta, que luego será unida a las de otros, creando un mural que simboliza la unidad y la memoria compartida. “La idea es unirlas y, a la vez, intervenirlas para hacerlas más personales”, añadió Kun, destacando la importancia de la intervención artística como una forma de expresión del dolor y la esperanza.
UNIÓN CON LA VELADA POR LA MEMORIA
Además de la actividad en el museo, el evento se complementará con una Velada por la Memoria, organizada por Juventudes, que se llevará a cabo el 24 de marzo a partir de las 20:00 horas en el Centro Cultural Yaganes. Esta velada promete ser un espacio de encuentro y reflexión, donde se abordarán temas relacionados con la memoria histórica y los derechos humanos. La colaboración entre el museo y este evento resalta la importancia de la conmemoración en la construcción de una sociedad más justa y consciente de su historia.
IMPORTANCIA DEL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una fecha significativa en el calendario argentino, ya que recuerda a los miles de desaparecidos durante la dictadura militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983. Esta jornada invita a la reflexión sobre la importancia de la memoria en la construcción de un futuro más justo, donde no se repitan los errores del pasado. A través de actividades como las que organiza el Museo Fueguino de Arte, se busca fomentar la participación activa de la comunidad en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica.
CONCLUSIONES Y LLAMADO A LA ACCIÓN
La invitación a participar en ‘La Memoria en marcha se multiplica’ es un llamado a todos los miembros de la comunidad para que se unan en un acto de conmemoración y expresión artística. Las actividades propuestas son una oportunidad para recordar y reflexionar sobre el pasado, al mismo tiempo que se construyen vínculos comunitarios. El Museo Fueguino de Arte se posiciona como un espacio clave para este tipo de iniciativas, promoviendo la cultura y la memoria de manera inclusiva y creativa.
Para más información sobre la actividad y otras iniciativas del Museo Fueguino de Arte, se recomienda visitar sus redes sociales o sitio web.