Natación infantil en Ushuaia impulsa inclusión y desarrollo
Más de cien niños y niñas de Ushuaia participaron en un encuentro interno en la Escuela Municipal de Natación, fortaleciendo habilidades y valore

Más de cien niños y niñas de Ushuaia participaron en un encuentro interno en la Escuela Municipal de Natación, fortaleciendo habilidades y valores deportivos.
La participación de los niños y niñas en actividades deportivas es fundamental para su desarrollo integral. En Ushuaia, la Escuela Municipal de Natación continúa consolidándose como un espacio de inclusión, aprendizaje y promoción de valores sociales, gracias a los encuentros internos que se realizan periódicamente en el natatorio del Polo Deportivo Héroes de Malvinas. En esta oportunidad, más de un centenar de pequeños, con edades comprendidas entre los 6 y 13 años, demostraron sus avances en la práctica de diferentes estilos de natación, en un ambiente que fomenta la igualdad y el esfuerzo colectivo.

Importancia del encuentro interno en la escuela municipal de natación
Estos encuentros son una pieza clave en la formación de los jóvenes nadadores, ya que permiten evaluar el proceso de enseñanza y ajustar las actividades a las necesidades de cada grupo. La presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, resaltó que “la finalidad principal de estos eventos es verificar el progreso de los chicos y chicas en sus habilidades acuáticas, y potenciar su confianza en el agua”. Además, explicó que “se trabaja con diferentes niveles, desde quienes recién inician hasta aquellos que ya poseen mayor experiencia, para que todos puedan avanzar en sus aprendizajes”.

Desafíos técnicos y diversidad de pruebas
Durante la jornada, se incorporaron desafíos técnicos que motivan a los niños a superar sus límites, como lanzarse de cabeza al agua o nadar estilos completos como crol, espalda y mariposa. La organización dividió a los participantes en grupos según su experiencia: los más pequeños en la pileta baja, donde se fomentan la seguridad y el aprendizaje, y los más experimentados en la pileta profunda, donde se desafían a perfeccionar sus técnicas y resistencia. Estas actividades no solo fortalecen las habilidades motrices y acuáticas, sino que también refuerzan la disciplina, la concentración y la perseverancia en los niños y niñas.

Políticas de inclusión y valores deportivos
Gavilán remarcó que “las políticas deportivas impulsadas por el Municipio buscan garantizar el acceso a la natación y al deporte en igualdad de condiciones para todos los niños y niñas de Ushuaia”. En ese sentido, la gestión municipal trabaja para eliminar barreras económicas, sociales y culturales, promoviendo un ambiente inclusivo donde todos tengan la oportunidad de aprender y disfrutar del deporte. La autoridad destacó que “el deporte es un derecho fundamental que contribuye a la formación de valores como el esfuerzo, la solidaridad y el respeto, esenciales para la construcción de una comunidad más justa y cohesionada”.

El impacto social y el futuro de la escuela municipal de natación
Este tipo de encuentros internos no solo sirven para mejorar las habilidades técnicas de los niños, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y autoestima. La participación activa de familiares y amigos en las gradas crea un ambiente de apoyo y motivación, que impulsa a los pequeños a seguir perfeccionándose en la natación. La Municipalidad de Ushuaia continúa fortaleciendo su compromiso con la promoción de actividades deportivas inclusivas, que tengan un impacto positivo en el bienestar físico y emocional de la niñez local. Se espera que estos encuentros se conviertan en una tradición que contribuya a la formación de futuros deportistas y ciudadanos comprometidos con su comunidad.





