NAVEGACIÓN SEGURA EN REDES SOCIALES: TALLER DEL MUNICIPIO PARA ADOLESCENTES DEL CIERG
El Municipio de Río Grande, a través de su Secretaría de Gestión Ciudadana, ha implementado un taller de prevención de peligros en redes sociales dirigido a estudiantes del último año del nivel secundario del CIERG. Esta iniciativa busca equipar a los jóvenes con herramientas que les permitan un ...

El Municipio de Río Grande, a través de su Secretaría de Gestión Ciudadana, ha implementado un taller de prevención de peligros en redes sociales dirigido a estudiantes del último año del nivel secundario del CIERG. Esta iniciativa busca equipar a los jóvenes con herramientas que les permitan un uso más seguro y responsable de las plataformas digitales, en un contexto donde la conectividad es parte esencial de su vida cotidiana.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN REDES SOCIALES
La actividad denominada “Prevención de peligros en redes sociales” surge a partir de una reunión con directivos de diversas instituciones educativas. Estos líderes escolares manifestaron la urgente necesidad de abordar los riesgos asociados con el uso de redes sociales, especialmente en un entorno donde los adolescentes están cada vez más expuestos a situaciones de riesgo como el grooming y el ciberacoso. La prevención se convierte así en una prioridad fundamental para proteger a los jóvenes en el ámbito digital.
Durante la sesión de 80 minutos, un grupo de 40 estudiantes participó activamente bajo la guía de un educador, reflexionando sobre los peligros que pueden enfrentar en línea. El taller no solo se centró en la identificación de riesgos, sino que también fomentó el desarrollo de estrategias colectivas para prevenir situaciones adversas. Esta interacción permitió a los jóvenes no solo aprender, sino también compartir sus experiencias y preocupaciones en un ambiente seguro y colaborativo.

CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN: UNA COMBINACIÓN EFECTIVA
Una de las actividades más destacadas del taller fue el diseño de carteles informativos por parte de los estudiantes. Estos materiales visuales servirán como recursos pedagógicos dentro de la comunidad educativa. La elaboración de carteles no solo refuerza el aprendizaje sobre la seguridad en redes, sino que también permite a los jóvenes expresar su creatividad y compromiso con la causa. La creación de estos recursos fomenta una cultura de prevención que puede extenderse más allá del aula, impactando a sus compañeros y familiares.

COMPROMISO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y MUNICIPIO
Gustavo Tielens, director del Colegio Integral Río Grande, expresó su satisfacción por la colaboración con el municipio en este taller. “Fue muy valioso para nosotros como institución poder trabajar junto al equipo del municipio en esta temática, ya que permite acercar y desarrollar herramientas concretas para nuestros/as estudiantes”, comentó Tielens. La importancia de esta colaboración radica en el fortalecimiento de la educación en seguridad digital, que es crucial para el desarrollo de una ciudadanía informada y responsable.
El director añadió que el colegio continuará trabajando en esta línea, con el objetivo de promover una mirada más crítica y cuidadosa sobre los vínculos y entornos digitales de los estudiantes. Esta visión compartida entre las instituciones educativas y el municipio es esencial para crear un entorno de aprendizaje que priorice la seguridad y el bienestar de los jóvenes.

UN FUTURO MÁS SEGURO EN EL ÁMBITO DIGITAL
Desde el Municipio de Río Grande, se reafirma el compromiso de trabajar con las juventudes locales para garantizar entornos digitales más seguros. La educación y la prevención se establecen como pilares fundamentales en esta misión. La propuesta de talleres como este es solo el inicio de una serie de acciones que buscan empoderar a los jóvenes en su relación con la tecnología.
Con un enfoque en la seguridad digital, el municipio busca fomentar una comunidad más consciente y responsable, donde los jóvenes puedan navegar por las redes sociales con confianza y precaución. La colaboración entre instituciones educativas y el gobierno local es clave para alcanzar estos objetivos y construir un futuro más seguro para todos.