NUEVA HERRAMIENTA PARA REGISTRAR MORDEDURAS POR ANIMALES
El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia ha implementado una innovadora herramienta que permite a los ciudadanos registrar incidentes de mordeduras causadas por perros y gatos a través de un sencillo sistema de código QR. Este avance busca abordar una problemática de salud pública y...

El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia ha implementado una innovadora herramienta que permite a los ciudadanos registrar incidentes de mordeduras causadas por perros y gatos a través de un sencillo sistema de código QR. Este avance busca abordar una problemática de salud pública y convivencia que se ha vuelto cada vez más relevante en la comunidad.

MECÁNICA DE REGISTRO DE MORDEDURAS
La nueva herramienta está diseñada para facilitar el registro de mordeduras en toda la provincia. Los códigos QR se encuentran disponibles en clínicas, hospitales y centros de salud, donde los ciudadanos podrán escanearlos para informar sobre eventos de mordeduras. Es importante aclarar que el registro no sustituye la denuncia formal, la cual debe realizarse en la sede policial correspondiente. La directora general de Biodiversidad y Conservación, María Luisa Carranza, subrayó que el objetivo de esta encuesta es reunir información precisa y actualizada, que será fundamental para la toma de decisiones y la mejora de políticas públicas relacionadas con la tenencia responsable de mascotas.

PROGRAMA DE MANEJO DE POBLACIONES DE PERROS
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, establecido por la Ley Provincial N° 1146. El programa tiene como finalidad visibilizar la problemática de la convivencia entre humanos y animales, así como recolectar datos sobre la presencia de perros y gatos sueltos en las ciudades. Con esta información, se espera poder dimensionar el impacto que tienen estos animales en la salud pública y en la seguridad de los ciudadanos. La participación activa de la comunidad es crucial para el éxito de esta estrategia, y se invita a todos a colaborar en el registro de casos de mordeduras y lesiones.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE MORDEDURAS
Desde el Ministerio de Salud, se ha enfatizado la relevancia de esta herramienta para registrar casos de mordeduras que, por diversas razones, no son reportados oficialmente. La información que se recolecte a través del registro permitirá identificar tendencias y áreas de riesgo, y así tomar acciones más efectivas para prevenir futuros incidentes. Esto es especialmente importante en el contexto de la creciente preocupación por la presencia de animales sueltos en la provincia, que a menudo generan situaciones de peligro para la comunidad.
GUÍA DE COMUNICACIÓN Y EXTENSIÓN
Además de la implementación de esta herramienta, el Ministerio de Producción y Ambiente ha publicado recientemente una Guía de Comunicación y Extensión. Este documento tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el Programa, los municipios y la ciudadanía, promoviendo una comunicación clara y participativa. La guía busca generar un enfoque territorial que permita abordar de manera efectiva la problemática de la tenencia responsable de mascotas y la convivencia con animales en el entorno urbano.
CONCLUSIÓN Y ACCESO A INFORMACIÓN ADICIONAL
La nueva herramienta de registro de mordeduras por parte del Ministerio de Producción y Ambiente es un paso significativo hacia la mejora de la convivencia entre humanos y animales. Se alienta a la comunidad a participar activamente en este proceso y a contribuir con información que permita tomar decisiones informadas. Para más detalles sobre el Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: [Programa de Manejo de Poblaciones de Perros](https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/programa-de-manejo-de-poblaciones-de-perros).