Nueva Promoción de Agentes Penitenciarios en la Provincia

Se inició la XIV Promoción de agentes penitenciarios, con formación integral para afrontar los desafíos del sistema penitenciario provincial.

Nueva Promoción de Agentes Penitenciarios en la Provincia

Se inició la XIV Promoción de agentes penitenciarios, con formación integral para afrontar los desafíos del sistema penitenciario provincial.

La reciente incorporación de 44 nuevos aspirantes marca un hito en la formación y profesionalización del personal del Servicio Penitenciario de nuestra provincia. La XIV Promoción de Agentes Penitenciarios representa un paso fundamental en la preparación de quienes serán responsables de garantizar la seguridad, el orden y la dignidad en las instituciones penitenciarias locales. Este proceso no solo busca la adquisición de conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de habilidades humanas que permitan una intervención más humanizada y respetuosa en contextos de encierro.

Imagen relacionada

Capacitación integral y formalidad

Los nuevos agentes, conformados por 15 varones y 29 mujeres, comenzarán un ciclo académico de aproximadamente nueve meses en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias. La propuesta educativa contempla una formación rigurosa que combina aspectos normativos, jurídicos y de seguridad, con la adquisición de herramientas para el acompañamiento emocional y la contención de las personas privadas de la libertad. El objetivo es formar profesionales que trasciendan la mera ejecución de tareas, promoviendo un enfoque humanista y ético en su desempeño diario.

Imagen relacionada

Palabra de las autoridades: valor humano y rigor académico

La Adjunta Principal Sonia Muñoz, actual directora del Instituto, resaltó la importancia de una capacitación que equilibre la exigencia académica con valores de empatía y respeto. “El agente penitenciario debe estar preparado para afrontar situaciones complejas, muchas veces emocionalmente demandantes. La formación que brindamos busca que puedan gestionar sus emociones y tratar con dignidad a quienes están en situación de vulnerabilidad”, señaló Muñoz. La funcionaria enfatizó que la formación no solo se centra en aspectos técnicos, sino también en el desarrollo de capacidades humanas para fortalecer la intervención en contextos de encierro.

Imagen relacionada

Crecimiento del instituto y cambios culturales

Desde su creación hace un año y medio, el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias ya ha llevado adelante tres promociones, consolidándose como un espacio de referencia en la capacitación penitenciaria. La directora Muñoz destacó el crecimiento en número y en calidad del alumnado, con un notable interés por parte de las mujeres que desean integrarse a la fuerza. Este fenómeno refleja una transformación cultural en la percepción de los roles de género en el ámbito de la seguridad y la justicia, promoviendo una mayor igualdad y diversidad en las fuerzas de seguridad provincial.

Imagen relacionada

Compromiso y desafíos futuros

La incorporación de esta nueva cohorte reafirma el compromiso del Servicio Penitenciario con la profesionalización y el perfeccionamiento continuo de su personal. La formación integral que reciben los agentes busca responder a los desafíos actuales del sistema penitenciario, que requiere no solo de mano dura, sino también de una mirada humanizada y de políticas de reinserción social. La provincia continúa invirtiendo en capacitación y en la construcción de un sistema penitenciario más justo, respetuoso y eficiente, en línea con las mejores prácticas internacionales y las demandas sociales.

Este proceso de formación representa una inversión en el capital humano del sistema penitenciario, garantizando que cada agente esté preparado para afrontar con responsabilidad y sensibilidad su función, promoviendo un ambiente de respeto, seguridad y derechos humanos en las instituciones penitenciarias provinciales.