Nuevas actividades en centros comunitarios de Margen Sur Río Grande

El Gobierno de Río Grande lanza propuestas recreativas y educativas en los centros de Margen Sur para promover la integración y el desarrollo soc

Nuevas actividades en centros comunitarios de Margen Sur Río Grande

El Gobierno de Río Grande lanza propuestas recreativas y educativas en los centros de Margen Sur para promover la integración y el desarrollo social.

El Gobierno provincial de Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la comunidad mediante la implementación de una variada oferta de actividades en los centros socio-comunitarios de Margen Sur. Durante el mes de junio, diferentes espacios en los barrios “Arraigo Sur”, “CAP”, “El Mirador” y “Arraigo Sur” abrirán sus puertas para brindar propuestas culturales, deportivas, artísticas y educativas. La iniciativa busca potenciar la participación activa de los vecinos y vecinas, fomentando el crecimiento personal, la integración social y la apropiación de los espacios públicos como escenarios de inclusión.

Imagen relacionada

Centro integral para la comunidad “casa de la alegría”

Ubicado en Las Azucenas 23, en el barrio “Arraigo Sur”, este centro será sede de distintas actividades destinadas a niños, jóvenes y adultos. La comunidad podrá acceder a talleres de retrato a lápiz para niños de 9 a 12 años los lunes de 14 a 16 horas, además de clases de cocina para niños de 4 a 6 años los martes en el mismo horario. También se dictarán cursos de Visagismos en Ceja los miércoles y viernes de 14 a 17 horas, y talleres de cocina para adolescentes de 10 a 16 años los jueves de 9 a 12 horas.

Asimismo, habrá espacios de psicopedagogía enfocados en alfabetización y juegos, los jueves de 10 a 14 horas, y talleres de costura básica y reparación de prendas los jueves de 14 a 16 horas. Para los más pequeños, se ofrecerá el programa “Aprendo en mi Barrio” los jueves de 15 a 17 horas, promoviendo la educación y el aprendizaje en comunidad. Los sábados, se realizarán clases de Caporales “Munay” de 13 a 15 horas y de Danza Andina “Tinku” de 15 a 17 horas, fortaleciendo las expresiones culturales tradicionales.

Imagen relacionada

Centro socio-cultural “walter buscemi”

Situado en Francisco Minkiol 145, en el barrio CAP, este espacio propone actividades deportivas y artísticas para diferentes edades. Los interesados podrán participar en gimnasia con barras para mayores de 16 años los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas. Para los niños, hay clases de educación física infantil los lunes y jueves de 11 a 12 horas. El programa de Cardio Gym Intenso para mayores de 18 años se realiza los lunes, miércoles y viernes de 16 a 17 horas, además de una versión adaptada para adultos mayores los martes y jueves de 14 a 15 horas.

El taller de “Explorar Mundos” para niños de 2 a 5 años se desarrolla los martes y jueves de 17 a 19 horas, y las clases de Karate-Do están programadas para lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 21 horas. Para quienes buscan acondicionamiento físico, las rutinas de G.A.P. tienen lugar los martes y jueves de 19.30 a 20.30 horas, y las sesiones de Cardio Gym para adolescentes (+14) se realizan martes y jueves de 20.30 a 21.30 horas. Los sábados, la comunidad puede participar en clases de Caporales “Arte Andino” y Ballet Folklórico “Revolución”, que se dictan en horarios de 14 a 20 horas, respectivamente.

Imagen relacionada

Salón de usos múltiples “arraigo sur”

Este espacio, en Ex Ruta 3 N° 1116, ofrecerá propuestas artísticas y recreativas para todas las edades. Los vecinos podrán participar en actividades de reciclado y creación de fuentes los lunes y miércoles de 18 a 20 horas. Para los niños, se dictará pintura en acuarela para menores de 9 a 12 años los jueves de 15 a 17 horas, y escultura nivel 2 para mayores de 18 años los jueves de 17 a 19 horas. Además, habrá talleres de manga para niños de 9 a 12 años los martes de 17 a 19 horas, y actividades para bebés y sus familias como “Explorando Mundos” los lunes y miércoles de 18 a 18.45 horas.

Las propuestas de educación y cultura continúan con “Aprendo en mi Barrio” los martes y viernes de 18 a 20 horas, y clases de acondicionamiento físico G.A.P. los viernes de 20 a 21 horas. Los ritmos urbanos y la expresión artística también tendrán su espacio con clases de Ritmos Urbanos los lunes y miércoles de 20 a 21.30 horas, y talleres de Judo social los martes y jueves de 19 a 21 horas. Por último, el centro ofrece el programa escolar “Escuela Wikam” de lunes a viernes, así como apoyo en primaria y bachillerato en horarios vespertinos.

Imagen relacionada

Espacio nido y otras iniciativas

En el barrio “El Mirador”, el Espacio NIDO brinda actividades físicas y artísticas, como atletismo para niños de 7 a 12 años, educación física infantil, danzas urbanas y árabe fusión. También se realizan clases de Zumba para adultos, acondicionamiento físico y otras disciplinas que promueven la salud y el bienestar integral. Cada propuesta está pensada para fortalecer los lazos comunitarios y promover un estilo de vida activo y participativo.

El Gobierno de Río Grande reafirma así su compromiso con el desarrollo social y cultural de Margen Sur, incentivando la participación activa de todos los vecinos y vecinas en actividades que aportan a la calidad de vida y la integración barrial.

Imagen adicional
Imagen adicional