NUEVAS ESCUELAS SE INTEGRAN A LA RED DE NODOS TECNOLÓGICOS
El Municipio de Río Grande avanza en la inclusión digital educativa con nuevas instituciones.

El Municipio de Río Grande avanza en la inclusión digital educativa con nuevas instituciones.
La reciente incorporación del Colegio Provincial “Soberanía Nacional” y el Colegio Provincial “Dr. Esteban Laureano Maradona” a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica es un hito significativo en la política educativa del Municipio de Río Grande. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca brindar acceso equitativo a herramientas digitales en el ámbito educativo, favoreciendo así a las juventudes de la ciudad.

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
Como parte de este programa, cada una de las nuevas instituciones ha recibido un total de 10 notebooks y 10 tablets. Este equipamiento tiene como finalidad potenciar las actividades pedagógicas y fortalecer la formación digital de los estudiantes, permitiendo que se familiaricen con las tecnologías que son esenciales en el mundo moderno.
El acceso a la tecnología es un elemento clave en el proceso educativo actual. La inclusión de estas herramientas es fundamental para preparar a los alumnos ante los desafíos académicos y laborales que enfrentarán en el futuro, además de contribuir a su desarrollo integral.

UN PASO HACIA LA INCLUSIÓN DIGITAL
El programa de Nodos de Inclusión Tecnológica no solo busca equipar a las escuelas, sino que también tiene un enfoque claro en reducir la brecha digital que existe en la sociedad. Según lo expresó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, "la implementación del Programa Nodos Tecnológicos en ambas instituciones refleja el compromiso del Municipio con la agenda del conocimiento. La educación debe ir de la mano de la tecnología para potenciar el aprendizaje". Esta declaración subraya la importancia que la administración municipal otorga a la digitalización en el contexto educativo.
Con estas nuevas incorporaciones, la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica en Río Grande cuenta con más de 300 nodos activos, que abarcan una amplia variedad de instituciones, desde educativas hasta comunitarias y sociales. Este esfuerzo colectivo busca crear un entorno más justo y equitativo, donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a herramientas que faciliten su aprendizaje.

CÓMO FORMAR PARTE DEL PROGRAMA
Las instituciones educativas que deseen sumarse a esta red de inclusión tecnológica pueden postularse fácilmente. Para ello, deben completar el formulario que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/4cF8YwC. Esta apertura a nuevas instituciones refleja el deseo del Municipio de ampliar el alcance de su política educativa, permitiendo que más jóvenes se beneficien de la inclusión digital.
COMPROMISO CON UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con una educación que garantice igualdad de oportunidades y que fomente la innovación. En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial que las nuevas generaciones se encuentren preparadas para afrontar los retos del presente y del futuro. La incorporación de tecnología en las aulas es un paso decisivo hacia una educación más inclusiva y accesible para todos.
Esta estrategia no solo impactará positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también fomentará un entorno de aprendizaje colaborativo y dinámico, donde la tecnología se convierte en un aliado fundamental.
Con el desarrollo de iniciativas como el Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, Río Grande se posiciona como un referente en la promoción de la educación inclusiva y el acceso a la tecnología en Argentina.