NUEVAS NORMAS PARA LA LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR PROFESIONAL
El Gobierno Nacional implementó cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, y Tierra del Fuego ya adhirió a la nueva normativa para la Licenc

El Gobierno Nacional implementó cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, y Tierra del Fuego ya adhirió a la nueva normativa para la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional. A partir del 19 de mayo, entran en vigencia las modificaciones que impactan en la emisión y regulación de las licencias de conducir.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial notificó a la Provincia sobre las nuevas disposiciones, que incluyen importantes actualizaciones. A continuación, se detallan las principales modificaciones que afectan a los conductores profesionales.
MODIFICACIONES EN LAS CLASES DE LICENCIAS
Las licencias profesionales de las clases C, D y E, que habilitan para el transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola, adquieren el carácter de interjurisdiccional. Esto significa que ya no será necesaria la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), ya que estas nuevas licencias podrán ser utilizadas en todo el territorio nacional, facilitando la movilidad de los conductores entre provincias.
El Gobierno de la Provincia asumirá la responsabilidad de regular estas licencias, que ahora se denominarán "Licencia Provincial Interjurisdiccional". Esta medida busca optimizar la seguridad vial y asegurar un transporte más eficiente.
TRÁMITES Y EMISIÓN ONLINE
Los trámites para obtener la Licencia Provincial Interjurisdiccional deberán realizarse exclusivamente de manera online a través del sitio oficial https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar. Los solicitantes deberán llevar a cabo los exámenes con prestadores habilitados que se encuentran listados en la plataforma. Al completar el trámite, se emitirá automáticamente una Licencia Nacional Digital, accesible desde la aplicación MiArgentina. Para quienes requieran una licencia física, esta podrá ser obtenida en los Centros de Emisión de Licencias (CELs).
La nueva normativa se aplica a todos los conductores que realicen transporte de carga y/o pasajeros en recorridos interjurisdiccionales entre provincias, garantizando así el cumplimiento de las disposiciones nacionales.
EXCEPCIONES Y LICENCIAS JURISDICCIONALES
En el convenio firmado, la provincia solicitó una excepción de trámite para choferes de taxis, remises, vehículos destinados a servicios de urgencia y emergencia, así como para colectivos que operen dentro de la provincia. Esto implica que estos conductores no necesitarán ajustarse a las nuevas normativas interjurisdiccionales.
En lo que respecta a las licencias de subclases D1 y E2, que son específicas para el transporte de pasajeros dentro del territorio provincial, se emitirán con la leyenda "Jurisdiccional Provincial". Estas licencias unificarán el transporte urbano e interurbano dentro de la provincia, pero no serán válidas para realizar transporte interjurisdiccional. La emisión de estas licencias continuará bajo la responsabilidad de los municipios que cuenten con el sistema nacional de licencias.
PROCEDIMIENTOS PARA VEHÍCULOS DE EMERGENCIA
La clase D4 de la licencia es destinada a vehículos de emergencia, urgencia y similares. En este caso, la provincia otorgará la licencia de carácter interjurisdiccional, pero los exámenes necesarios serán los correspondientes a una clase particular. El trámite deberá iniciarse en la misma plataforma web y los exámenes se llevarán a cabo en los centros de emisión establecidos.
Las licencias de conductores particulares de las categorías A, B y G mantendrán su vigencia sin cambios en el proceso de renovación, que continuará siendo presencial en los CELs municipales.
Los trámites que se iniciaron antes del 19 de mayo podrán completarse bajo la modalidad anterior, garantizando así una transición ordenada y sin inconvenientes para los conductores.