Nuevo Centro de Mayores en Río Grande con Nombre Papa Francisco

La ciudad de Río Grande inaugura un espacio dedicado a la tercera edad, con actividades y atención integral para sus adultos mayores.

Nuevo Centro de Mayores en Río Grande con Nombre Papa Francisco

La ciudad de Río Grande inaugura un espacio dedicado a la tercera edad, con actividades y atención integral para sus adultos mayores.

Río Grande se prepara para la apertura de un nuevo Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores, un espacio pensado para fortalecer la calidad de vida, la contención y la recreación de los adultos y adultas mayores de la localidad. La obra, que está en su etapa final, representa un compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez, quien destinó fondos propios municipales para su concreción, en un contexto donde el Gobierno Nacional decidió frenar el financiamiento de obras públicas, incluyendo esta importante iniciativa.

Imagen relacionada

Un espacio para el cuidado y la inclusión

El Centro llevará el nombre de “Papa Francisco”, en homenaje a su figura como símbolo de paz y justicia en el mundo. La elección del nombre refleja el espíritu del espacio, que busca promover un ambiente de contención, respeto y pertenencia para quienes han contribuido significativamente al crecimiento de Río Grande. La iniciativa apunta a brindar un espacio integral donde las personas mayores puedan disfrutar de actividades recreativas, talleres, y espacios de encuentro que fomenten la socialización y el bienestar emocional.

Construcción y financiamiento

El avance de la obra se realiza con fondos municipales, dado que el Gobierno Nacional decidió suspender el financiamiento externo para este tipo de proyectos. Esta decisión motivó que la Municipalidad de Río Grande tome la responsabilidad de asegurar los recursos necesarios para que la obra continúe en marcha y pueda ser inaugurada en breve. La inversión refleja el compromiso del municipio con la inclusión social y el reconocimiento del valor que aportan los adultos mayores a la comunidad.

Reacciones de la comunidad y expectativas

La comunidad de Río Grande manifestó gran expectativa ante la inminente apertura del centro. Betty, una vecina que participa activamente en las actividades de la Dirección del Adulto Mayor, expresó su alegría: “Estamos muy contentos porque en pocos días vamos a inaugurar el nuevo lugar donde nos vamos a sentir verdaderamente en nuestra casa, donde vamos a seguir encontrando nuevas vidas, historias, momentos y amigos”. En su relato, destacó que las actividades en curso son un espacio de contención, amistad y respeto, fundamentales para el bienestar de las personas mayores.

Por otro lado, Vilma, otra vecina de la ciudad, comentó: “Estamos esperando ansiosamente nuestro lugar de adultos mayores, donde vamos a tener un espacio más grande para estar con nuestros amigos y compañeros”. Además, compartió su entusiasmo por las actividades que se realizarán en el centro, como danza, terapia, zumba, coro y manualidades, en las que participa desde la reapertura tras la pandemia. La posibilidad de ampliar la oferta de actividades representa una gran oportunidad para fortalecer el vínculo social y la salud física y mental de los adultos mayores de Río Grande.

Testimonios de los adultos mayores

Jorge, un vecino que asiste regularmente a las actividades de la Dirección del Adulto Mayor, expresó su satisfacción: “Estoy muy satisfecho con lo que se propone y esperando que se inaugure el nuevo espacio. Me siento muy bien, participo de pilates y acondicionamiento físico”. Reconoció que estas actividades le han permitido mejorar su calidad de vida y mantenerse activo. Además, resaltó que conocer y participar en estas propuestas le ayudó a cambiar su visión sobre la vejez: “Nos ayudó a cambiar el panorama de lo que es llegar a esta edad, y venir a compartir es una gran satisfacción”.

Conclusión

La creación del Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores en Río Grande representa un paso fundamental en la política social del municipio, centrada en el reconocimiento y la valorización de quienes aportan tanto a la comunidad. La obra, que lleva el nombre del Papa Francisco, simboliza los valores de paz, justicia y solidaridad, y busca consolidar un espacio que promueva la integración, el cuidado y la recreación de los adultos y adultas mayores, en un contexto de crecimiento y desarrollo inclusivo. La expectativa por su inauguración genera esperanza y entusiasmo en toda la comunidad, que ve en este proyecto una oportunidad para fortalecer los lazos sociales y mejorar la calidad de vida de sus mayores.