Nuevo ciclo de charlas sobre huertas escolares en Tierra del Fuego

Participá del ciclo virtual gratuito de charlas sobre huertas escolares como herramienta pedagógica para docentes de todos los niveles en Tierra

Nuevo ciclo de charlas sobre huertas escolares en Tierra del Fuego

Participá del ciclo virtual gratuito de charlas sobre huertas escolares como herramienta pedagógica para docentes de todos los niveles en Tierra del Fuego.

La provincia de Tierra del Fuego lanza un innovador ciclo de charlas virtuales dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con el objetivo de potenciar las huertas escolares como una herramienta pedagógica clave para la formación ambiental, alimentaria y en salud de los estudiantes. Esta iniciativa surge en respuesta a las demandas expresadas por los docentes durante capacitaciones previas, y busca fortalecer la enseñanza a través de actividades prácticas y contextualizadas en el territorio fueguino.

El ciclo de charlas: una oportunidad para la educación ambiental

El Programa Provincial de Huertas Escolares ha organizado un ciclo de encuentros virtuales que se extenderá hasta el 30 de noviembre, con el propósito de brindar formación y recursos a los docentes interesados en implementar o potenciar las huertas en sus instituciones educativas. La propuesta se desarrollará a través de plataformas digitales, principalmente Google Meet, en encuentros de entre 60 y 90 minutos de duración, con una frecuencia no regular, para facilitar la participación sin afectar las actividades diarias de las escuelas. Además, cada sesión será grabada y puesta a disposición en la plataforma Classroom del programa, permitiendo un acceso flexible a los contenidos.

Primera charla: cultivando conciencia en nivel inicial

La primera charla del ciclo tendrá lugar el jueves 28 de agosto a las 18:30 horas, con el título “Cultivando conciencia ambiental desde el espacio de huerta de nivel inicial”. Está especialmente dirigida a docentes de nivel inicial, con el fin de brindar herramientas pedagógicas para trabajar valores, cuidado del medio ambiente y responsabilidad social desde los primeros años de escolarización. La propuesta busca fortalecer el vínculo de los niños con la naturaleza, promoviendo prácticas sostenibles y fomentando un compromiso ambiental desde temprana edad.

Inscripción y acceso a las charlas

La participación en este ciclo de charlas es totalmente gratuita y abierta a todos los docentes del sistema educativo provincial. La inscripción puede realizarse mediante un formulario online disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/3sGRGpBnVYUXacch6. Una vez inscrito, cada participante recibirá el link de acceso a las sesiones en Google Meet y podrá consultar las grabaciones en cualquier momento a través de la plataforma Classroom, garantizando así la continuidad de la formación y el acceso a los contenidos en forma asincrónica.

Objetivos y perspectivas del programa

Desde el Programa Provincial de Huertas Escolares explicaron que esta serie de charlas responde a la necesidad de ofrecer a los docentes recursos específicos y contextualizados para el territorio fueguino, considerando las particularidades climáticas y culturales de la región. La iniciativa busca fortalecer la educación ambiental integral, promoviendo prácticas de agricultura sustentable, alimentación saludable y hábitos que contribuyan al bienestar físico y emocional de los estudiantes. Además, se pretende potenciar la participación activa de la comunidad educativa en proyectos que trasciendan las aulas y se conviertan en motores de cambio social y ambiental.

Para consultas adicionales o mayor información, los interesados pueden comunicarse vía email a huertas.escolares.capacitacion@tdf.edu.ar. La propuesta del ciclo de charlas representa una valiosa oportunidad para docentes que desean innovar en sus prácticas pedagógicas y promover un aprendizaje activo y comprometido con el cuidado del ambiente y la salud de las futuras generaciones.